- Browse by Author
Browsing by Author "Dobrucki Roesch, Veronika"
Now showing 1 - 20 of 26
Results Per Page
Sort Options
Item "Competencias traductoras y traducción del texto "Everyday social functioning in people with autism spectrum disorder""(UNIACC, 2020) Rasse Gallo, Natalia; Pérez Ávila, Asmara ; Muñoz Moya, Camila ; Dobrucki Roesch, VeronikaLos objetivos de este proyecto de título se tratan de la traducción del texto Everyday Social Functioning in People with Autism Spectrum Disorder de la autora Giulia Bellesiy la formulación de un marco teórico acerca de la competencia traductora. Los trastornos del espectro autista son condiciones neurológicas que impactan el comportamiento, comunicación e interacción de las personas. Sin embargo, la accesibilidad a textos científicos se limita por el idioma. Así, a lo largo de este escrito se desarrolla un marco teórico que comprende investigación documental sobre las competencias traductoras y la posterior aplicación de estas; se analizan y aplican las técnicas de traducción que se utilizaron y se crea un glosario para una mejor comprensión.Item "El fenómeno de los neologismos en la traducción. Traducción del texto The holistic life – Sustainability through permaculture"(UNIACC, 2011) Fuentes Salamanca, Francisco; Vargas Madrid, Miguel; Ulloa López, Natalia; Sepúlveda Tolhuysen, Jana; Dobrucki Roesch, VeronikaEste estudio busca presentar el fenómeno de los neologismos y observar sus tipologías desde distintos puntos de vista con el fin de encontrar las estrategias más pertinentes para traducirlos. Cabe destacar que se realizó la traducción de un texto de permacultura, tema que cuenta con una cantidad considerable de neologismos. Como resultado, se puede concluir que tener un nivel de competencia sobre este fenómeno, permite al traductor tomar mejores decisiones al momento de enfrentar este desafío, convirtiéndose en una herramienta muy útil al momento de traducir un texto de temática reciente.Item "Proceso traductor y traducción del texto Studio Ghibli: the films of Hayao Miyazaki and Isao Takahata"(UNIACC, 2020) Arancibia Lagos, Alexandra; Coñuecar Barría, Paz; Hidalgo Cariqueo, Natalia; Soto Ramírez, Natasha; Dobrucki Roesch, Veronika;En este proyecto de título se presenta la traducción del inglés al español de la mayoría de capítulos del libro Studio Ghibli: The Films of Hayao Miyazaki and Isao Takahata de los autores británicos Colin Odell y Michelle Le Blanc, especialistas de la industria cinematográfica. Esta tiene como fin aportar información sobre la cultura japonesa y la historia y trayectoria de Studio Ghibli y de esa manera despertar el interés de los estudiantes y miembros de la Cineteca de la Universidad de Chile. Se realizó una investigación sobre los métodos del proceso traductor, que posteriormente fueron un aporte para el trabajo realizado. Adicionalmente, este trabajo incluye la aplicación de las técnicas de traducción, fichas terminológicas, resúmenes diacrónicos y glosario.Item "Tabú. La palabra, el hecho y la traducción. Estrategias para la traducción de conceptos y palabras controversiales y su aplicación al texto meta : traducción de los capítulos 6, 10 y 11 de Africa and Africans in the making of the Atlantic world, 1400 - 1800 (2ª ed.)"(UNIACC, 2012) Cabrera Erices, Yohanna; Casanova Behrend, Camila; Encina Quezada, Benjamín; Sepúlveda Tolhuysen, Jana; Dobrucki Roesch, VeronikaEl objetivo principal del trabajo de investigación que se desarrolló en este proyecto de título fue entender cómo funciona el concepto de tabú como problemática en el campo de la traducción, y analizar las estrategias a las que podemos acudir para solucionar los conflictos que este fenómeno genera al realizar nuestra labor. A fin de llevar a cabo esta tarea, tradujimos el texto histórico Africa and Africans in the making of the Atlantic World (1998) para el Departamento de Ciencias Históricas de la Universidad de Chile, obra de la cual extrajimos una variedad de palabras y conceptos tabú que resultaron de mucha utilidad para ejemplificar los posibles problemas a los que han de enfrentarse los traductores al emprender un trabajo de traducción. Además, hicimos uso de tres estrategias en particular para resolver los conflictos ocasionados por estos términos de carácter controversial: tabú por tabú, eufemismo y censura.Item "Teoría de skopos aplicada al cometido de traducción del texto Greening Justice. Traducción de los capítulos 1, 2 y 3 de Greening justice. Creating and improving environmental courts and tribunals"(UNIACC, 2011) Calcumil Pereira, Gloria; Köbrich León, Karen; Sepúlveda Tolhuysen, Jana; Dobrucki Roesch, VeronikaEl presente proyecto de título aborda la traducción, realizada de inglés al español, del texto Greening Justice: Creating and Improving Environmental Courts and Tribunals, escrito por George Pring y Catherine Pring. El documento trata sobre el derecho ambiental y es una guía práctica para quienes estén interesados en la creación y mejora de cortes o tribunales ambientales. El marco teórico de este proyecto de título está basado en la teoría de Skopos, establecida por Katharina Reiss y Hans Vermeer, además se expone el planteamiento desde el punto de vista de Christianne Nord. A partir de esta investigación, se aplicará la teoría al desarrollo de la traducción, donde se analizará el concepto de la teoría con el fin de poder realizar de forma más ordenada y viable el encargo de traducción. A lo largo de este trabajo, se establecerá un pensamiento crítico y colaborativo para poder elaborar la traducción aplicando la teoría de Skopos dentro del documento.Item Traducción de documentos provenientes del campo de la astrofísica. La teoría de la equivalencia en la traducción(UNIACC, 2014) Becerra Melo, Javiera; Caro Leveke, Jennifer; Quezada Sepúlveda, Patricia; Dobrucki Roesch, VeronikaEl objetivo de este proyecto de título fue analizar la definición de la equivalencia en traducción según distintos autores para demostrar que este concepto no siempre es aplicable en la traducción de textos científicos. Esta investigación, además de basarse en las diferentes definiciones, se concentró en los conceptos de Eugene Nida y Otto Kade para aplicarlos en el desarrollo de este proyecto. Toda esta información se acompañó con ejemplos y tablas para facilitar la comprensión del lector. La finalidad de este proyecto es dar a conocer si es posible o no el uso de equivalencia en textos técnicos.Item "Traducción del texto Plugged in. How media attract and affect youth : cambios lingüísticos y neologismos"(UNIACC, 2019) Gálvez, Mariana; Mella, Camila; Serrano, Sebastián; Dobrucki Roesch, VeronikaEn el proyecto de título se realizó una investigación que constaba de dos partes. La traducción de un texto llamado Plugged in: How Media Attract and Affect Youth escrito por Jessica Taylor Piotrowski y Patti Valkenburg en el año 2017 y una investigación cualitativa de los cambios lingüísticos como el anglicismo y el neologismo para explicar porque siguen en constante cambio ya que había muchos en el texto traducido. El propósito del texto es dar a conocer que los medios tienen lados buenos como lados malos y como estos pueden afectar en el crecimiento de los niños y como los padres lo conllevan. Se realizó un estudio sobre los cambios lingüísticos a lo largo del tiempo y como siguen en constante cambio ya que los humanos siguen en desarrollo, y, por lo tanto, el lenguaje también lo hace. Esto significa que también hay otros tipos de cambios lingüísticos y pueden ser confundidos por lo que se aclaran las diferencias de estas.Item "Traducción extracto texto The Handbook of second language acquistion de Catherine J. Doughty y Michael H. Long : e investigación del uso de la gramática generativa transformacional de Noam Chomsky"(UNIACC, 2019) Parra Molina, Lizbeth; García Silva, Macarena; Rubio Cienfuegos, María; Madrid Eitel, Valentina; Dobrucki Roesch, VeronikaEl objetivo principal de este proyecto de titulación tiene como propósito poder ver en qué grado es favorable para un traductor la utilización de los árboles sintácticos de la teoría de la gramática generativa transformacional del filósofo Noam Chomsky en el proceso de traducción de un texto, para lograr esto fue necesario realizar una investigación la cual consistía en la evaluación de pruebas de traducción realizadas a dos grupos estudiantes de tercer año de la carrera de Traducción e Interpretariado bilingüe de UNIACC, siendo el primer grupo el cual realizó la prueba únicamente con el texto y el segundo grupo utilizó el texto junto a los árboles sintácticos correspondiente a cada oración del texto entregado. La meta de esta investigación era obtener ejemplos reales que demostraran las mejoras que debe mostrar la utilización de árboles sintácticos al momento de realizar una traducción. En este proyecto se podrán observar los resultados obtenidos de mejoras en el tiempo de traducción y la disminución de la cantidad de errores al traducir un texto con o sin árboles sintácticos. Este proyecto incluye el método de evaluación y el modo de análisis utilizado para lograr los resultados que son detallados en el desarrollo de la investigación. En conclusión, el estudio realizado demostró arrojar resultados favorables para el propósito inicial, los cuales logran afirmar con ejemplos reales la teoría de Noam Chomsky.Item "Traducción y análisis de texto "Green Economy in a Blue World""(UNIACC, 2016) Acuña, Camila; Carreño, Danitza; Court, Macarena; Dobrucki Roesch, Veronika;Este proyecto de título consiste de una traducción del texto Green Economy in a Blue World desde el inglés hacia el español, el texto escogido se obtuvo de PNUMA (Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente). El texto trata la temática del medioambiente y concientiza sobre los daños provocados en el medioambiente, presenta nuevos proyectos sustentables y sugiere nuevas alternativas ecológicas y respetuosas con el medioambiente para un mejor futuro. Se incluye un análisis funcionalista del texto desarrollado por Christiane Nord, con un micro y macro análisis del texto de origen y meta. Además, se presentan las técnicas de traducción de Vinay y Darbelnet, las que se aplican y ejemplifican de acuerdo al texto. Finalmente, se presenta un glosario con los términos más relevantes del escrito junto a su equivalente en español con sus fichas terminológicas correspondientes que se realizan mediante una investigación de dichos términos, lo que facilita la comprensión del lector.Item "Traducción y análisis de texto : "Cronfonting climate change: avoiding the unmanageable and managing the unavoidable""(UNIACC, 2016) Díaz Bahamondes, Jennifer; Varas Labra, Paulina; Veira Lipin, Marcelo; Dobrucki Roesch, Veronika;El presente proyecto consiste en la traducción del texto Confronting Climate Change: Avoiding the Unmagenable and Managing the Unavoidable, escrito por Sigma XI, Sociedad de Investigación Científica Estadounidense en conjunto con la Fundación de las Naciones Unidas. La temática del texto es el cambio climático, su impacto en la sociedad y medioambiente. El proyecto presenta un análisis funcionalista, que compara el texto origen y el texto meta, un macroanálisis y microanálisis. También se incluyen técnicas de traducción utilizadas en el texto, según tres teóricos con sus respectivas explicaciones y definiciones. Además, se presenta un glosario de términos y treinta fichas terminológicas con sus correspondientes definiciones y ejemplos.Item "Traducción y análisis de texto : Play in Child Development and Psychotherapy"(UNIACC, 2016) Escobar, Karinna; González, Nicolás; Soto, Brenda; Dobrucki Roesch, Veronika;El objetivo del presente proyecto de título es presentar la traducción al español del texto Play in Child Development and Psychotherapy. Toward Empirically Supported Practice, escrito por la autora Sandra W. Russ, profesora del área de psicología en Case Western Reserve University, de donde se obtuvo el texto original en formato digital que también es empleado en su temario de clases. Es en base a esta traducción que se realizó un análisis funcionalista del texto, éste se compone de una comparación entre el texto origen y el texto meta, que a su vez se desglosa en un macroanálisis y un microanálisis. Igualmente se incluye un listado de las técnicas de traducción postuladas por Vinay y Darbelnet que se emplearon en el desarrollo de este proyecto, con sus explicaciones y definiciones correspondientes, además de ejemplos, en su mayoría, extraídos del texto en referencia. Se adjunta también un glosario de términos que se determinó son importantes para una buena comprensión del documento, además de fichas terminológicas donde se profundizan algunos de ellos con definiciones y ejemplos. Adicionalmente se incluyen como anexos el texto origen y su traducción al español (texto meta) y se finaliza con todo el contenido mencionado en formato digital.Item "Traducción y análisis del texto "A short textbook of psychiatry" : traducción especializada en textos médicos"(UNIACC, 2017) Miranda Astudillo, Catherina; Soria Kowalczyk, Maitte; Valdés Valenzuela, Constanza; Dobrucki Roesch, Veronika;En este proyecto de título se presenta la traducción al español de seis capítulos del texto del psiquiatra indio Niraj Ahuja llamado A Short Textbook of Psychiatry. El fin de este proyecto es que dicha traducción sea de gran utilidad para el colegio Mayor Peñalolén. La metodología que se empleó fue una investigación exhaustiva sobre traducción especializada en textos médicos, en conjunto con la aplicación de técnicas de traducción según los teóricos Vinay y Darbelnet, Vázquez-Ayora y Hurtado Albir. Adicionalmente, el trabajo incluye problemas de traducción, un glosario, fichas terminológicas y una encuesta especializada sobre la traducción médica. Los resultados de este proyecto están dirigidos a aquellas personas que busquen aprender más de la psiquiatría, su historia y algunos trastornos mentales de suma importancia. Además, se da a conocer el escenario actual de la traducción médica en Chile y América Latina, así como algunas consideraciones para potenciar su desarrollo y que tenga un lugar en la formación de estudiantes universitarios.Item "Traducción y análisis del texto "Beating cancer with natural medicine""(UNIACC, 2017) Gaviraghi Ferrada, Antonia; Ramírez Marinello, María; Rojo Hernández, Andrea; Dobrucki Roesch, Veronika;En este proyecto de título se presenta la traducción al español de algunos capítulos del texto Beating Cancer with Natural Medicine, cuyo autor es el médico Michael Lam. El objetivo de este trabajo es aportar a la Fundación Arturo López Pérez. La metodología que se empleó en este trabajo fue un macro análisis y un microanálisis junto con la aplicación de las técnicas de la traducción de los teóricos Vinay y Darbelnet. Además, cuenta con un estudio diacrónico de Nida y Vázquez-Ayora, un glosario y fichas terminológicas. Los resultados de este trabajo están dirigidos a todas las personas que deseen aprender más sobre el cáncer y la medicina natural como tratamiento de esta enfermedad. Asimismo, se explica la manera en que el organismo reacciona y funciona con recetas naturales y dosis necesarias.Item "Traducción y análisis del texto "Cultural suppression of female sexuality""(UNIACC, 2015) Concha, Valentina; García, María; Valencia, Catalina; Dobrucki Roesch, VeronikaEl proyecto que se presenta a continuación consiste de un macroanálisis y microanálisis, basados en la traducción del texto titulado Cultural Suppression of Female Sexuality realizado por dos psicólogos, ambos con doctorados en psicología. Este texto corresponde al área de la psicología y antropología. En este artículo se desarrollan cuatro teorías sobre la represión en la sexualidad femenina, va proponiendo y entrelazando teorías e hipótesis a la misma vez que cita trabajas de otros autores para aprobar o refutar cada una de las teorías. El macroanálisis y microanálisis son creación del equipo de estudiantes de traducción y se componen de variados elementos obtenidos tanto del texto original como del texto traducido. Al final del proyecto se entregan treinta fichas terminológicas que definen y ejemplifican los términos extraídos del texto y su traducción, a partir de estos se crea un glosario para ayudar a la compresión del texto.Item "Traducción y análisis del texto "Human trafficking: A global perspective : traducción al español de la forma gerund al inglés"(UNIACC, 2017) Banderas Saffery, Catalina; Lizana Campos, Bárbara; Stanton Castillo, Emilio; Dobrucki Roesch, Veronika;Este proyecto de titulación tiene como objetivos principales realizar y entregar una traducción del texto Human Trafficking: A Global Perspective escrito por Louise Shelley el año 2010 y desarrollar una investigación de gramática contrastiva sobre la traducción del gerund al español. El propósito del texto a traducir es informar y concientizar acerca de la situación mundial de la trata de personas, una de las más atroces formas de crimen internacional organizado. El texto también pretende desmentir la creencia de que la trata de personas solo implica el abuso sexual y el comercio sexual forzado, ya que este crimen abarca múltiples delitos y formas de abuso que transgreden los derechos humanos. También se realizará una investigación de gramática contrastiva sobre el uso y traducción de los gerunds en inglés y las mejores opciones al momento de traducir. Se tomará como muestra un texto ya traducido de una entidad formal para llevar a cabo un análisis cuantitativo de las opciones de traducción escogidas al momento de enfrentarse a la traducción de los gerunds.Item "Traducción y análisis del texto "More than just a diet: an inquiry into veganism""(UNIACC, 2020) Galarce, Javiera; Bravo Martí, María ; Dobrucki Roesch, VeronikaEste proyecto consiste en la traducción del texto More Than Just a Diet: An Inquiry Into Veganism, desarrollado por estudiantes de la Universidad de Pensilvania, del cual se extraen 30 términos para la realización de las fichas terminológicas. El texto habla de los hábitos alimenticios de personas veganas y las posibles críticas que este estilo de vida puede tener. Además, la elaboración de un glosario con los términos de las fichas terminológicas y la comparación de las técnicas de traducción que se utilizaron para la traducción de este texto.Item "Traducción y análisis del texto "Reducing poverty in developing countries : some lessons from latin america""(UNIACC, 2018) Cartes Santis, Nicole; Cuevas Danyau, Alex; Muñoz Castro, Lisette; Dobrucki Roesch, Veronika;En este proyecto de título se presenta y analiza el texto Reducing Poverty in Developing Countries: Some Lessons from Latin America escrito el año 2006 por el Dr. Samuel A. Morley, miembro del Instituto Internacional de Investigación sobre Políticas Alimentarias (IFPRI). El objetivo principal de este proyecto es aportar con la traducción al español de dicho texto y hacer entrega de éste a la Fundación Superación de la Pobreza, institución privada, sin fines de lucro y con intereses públicos, que nace en 1994. Se realiza también una investigación con respecto a los errores de traducción de alumnos de tercer año de la carrera de Traducción e Interpretariado Bilingüe de la Universidad UNIACC. La metodología que se empleó en este proyecto fue una investigación exhaustiva acerca de la traducción en áreas de humanidades, en combinación a la aplicación de diferentes técnicas de traducción. Además, se incluye problemas de traducción, glosario, fichas terminológicas y un esquema de evaluación desarrollado mediante los errores de traducción en alumnos de tercer año de la carrera. Con los resultados de esta investigación se busca ayudar y esclarecer a los docentes con respecto a las evidencias que se encontraron en los exámenes de los alumnos, al definir sus errores de traducción mediante información y un breve catastro reducidos en estadísticas.Item "Traducción y análisis del texto "The drunken botanist: the plants that create the world's great drinks" : análisis de traducción de adjetivos en textos científico-técnicos"(UNIACC, 2018) González Vilchez, Javiera; Girón Manns, Luan; Dobrucki Roesch, Veronika;En este proyecto de título se presenta la traducción del inglés al español de capítulos seleccionados del libro The Drunken Botanist: The Plants That Create The World’s Greats Drinks de la autora Amy Steward, especialista en libros de horticultura y el mundo natural. Esta traducción está dirigida a aportar con conceptos de biología y agricultura a la empresa BIOTA Gestiones y Consultorías Ambientales Ltda., como aporte para ampliar su base de datos. La metodología empleada es la investigación en profundidad sobre la traducción de adjetivos en textos científico-técnicos, en conjunto con la aplicación de técnicas de traducción según los teóricos Amparo Hurtado Albir y Lucía Molina. Adicionalmente, el trabajo incluye problemas de traducción, soluciones a problemas de traducción, glosario, fichas terminológicas, tabla comparativa de adjetivos y gráficos porcentuales de utilización. Los resultados de este proyecto están dirigidos el conocimiento de la botánica, el alcohol y su historia. Además, está dirigido a aquellos traductores que se encuentren con problemas de traducción relacionadas al adjetivo en textos científico-técnicos y se expone el escenario actual de la traducción científico-técnica en Chile, con enfoque especial en los adjetivos.Item "Traducción y análisis del texto "The rights of animals""(UNIACC, 2017) Aguirre Vásquez, Loretto; Guo Ma, Yun; Sepúlveda Aballay, Daniela; Dobrucki Roesch, Veronika;El objetivo principal del presente proyecto de titulación es realizar y entregar una traducción del texto The Rights of Animals, editado por Tamara L. Roleff. El propósito del texto es exponer sobre la crueldad animal a través de diferentes puntos de vista, cuales crean un debate recopilando información de diferentes artículos científicos y exponentes. El porqué de esta traducción es dar a conocer sobre la crueldad animal, el uso de animales en diferentes aspectos y, a su vez, crear conciencia en las personas sobre este maltrato para que así puedan existir reformas más drásticas en Chile para disminuir el abuso animal. Este proyecto contiene un análisis funcionalista sobre el texto, técnicas de la traducción, traducción del inglés al español y, por último, treinta fichas terminológicas.Item "Traducción y análisis del texto 36 healing herbs : la historia de la traducción"(UNIACC, 2018) De La Fuente MartÍ, Camila; Dobrucki Roesch, VeronikaEl presente proyecto tiene como propósito dar a conocer la traducción de un abstracto del texto 36 Healing Herbs escrito por Rebecca L. Johnson el año 2012. El objetivo principal del texto es aumentar el conocimiento de la población acerca de la utilización y desarrollo de las hierbas medicinales. El texto escogido se encarga de entregar los conocimientos acerca de las propiedades curativas de las hierbas, para que las personas puedan comenzar a utilizar estos recursos naturales y poder cultivar un jardín propio para plantar las hierbas que se necesiten. Para una óptima comprensión del texto se complementará con 10 términos evidenciados en fichas terminológicas. Por otro lado, se realizará una investigación de la historia de la traducción en aspectos globales, la que luego se enfocará en la situación en Chile. Se hablará de cómo inició y cómo han ido cambiando las técnicas de traducción a lo largo del tiempo y el avance de la tecnología.