Lizama Lefno, AndreaFigueroa Molina, Paulo2025-01-152025-01-15202324999https://repositoriobiblioteca.uniacc.cl/handle/uniacc/4017Frente a los diversos roles en el ámbito de la vida cotidiana se han presentado múltiples características que conlleva funciones específicas entre el hombre y la mujer, lo cual, se condiciona en virtud a factores de ente religioso, cultural, entre otros. De ahí que el término género, específicamente en la distribución de tareas y responsabilidades al interior del sistema familiar ha forjado un estado de incertidumbre y un sentido de desesperanza aprendida, específicamente en la mujer. Frente a lo anteriormente señalado, en la actualidad, aún se logran visualizar indicios marcados respecto al patriarcado ejercido por la propia sociedad en las funciones y responsabilidades en lo cotidiano, desde el apoyo en la crianza de sus hijos, hasta el encargado de cubrir las necesidades económicas de la familia. Las escasas políticas públicas en el estado chileno han conllevado que durante el último periodo se hayan movilizado variados grupos a solicitar la equidad en virtud al género. De ahí que la importancia de la investigación se fortalece en el sentido de que, actualmente en las familias tradicionales chilenas aún existe una barrera en lo que compete la igualdad en la distribución de roles y funciones frente a las funciones y obligaciones que realizan a diario los hombres y las mujeres respectivamente. Por lo tanto, el presente tema a presentar se basa directamente en la distribución de tareas y responsabilidades en base al género al interior de las familias tradicionales, específicamente a las familias ingresadas del programa de Prevención Focalizada “INTI” de la comuna de Quilpué. El presente estudio evaluará la relación entre el sexo, la salud mental, el grado académico y la edad de los encuestados si mantienen o no una conexión con la distribución de tareas y responsabilidades al interior del sistema familiar.Distribución de tareas y responsabilidades en base al género al interior de las familias tradicionales : estudio de caso sobre las familias ingresadas en el Programa De Prevención Focalizada “INTI” de la comuna de QuilpuéTesis