Faure Bascur, EyleenOlmos Tapia, Gabriela AlejandraTroncoso Cabañas, Jennifer Alejandra2025-01-152025-01-15202325419https://repositoriobiblioteca.uniacc.cl/handle/uniacc/4342La baja adherencia de padres y tutores a programas sociales dirigidos a la infancia es un problema que dificulta el impacto y efectividad de estas intervenciones. En Chile, el organismo a cargo de la protección de la niñez es el Servicio Nacional de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia, antes conocido como Sename. Dentro de sus programas se encuentran los Programas de Prevención Focalizada (PPF), que atienden situaciones de vulneración de derechos de mediana complejidad en niños, niñas y adolescentes. ,Sin embargo, en estos programas se ha observado una baja adherencia por parte de los padres y tutores que son derivados por tribunales de familia. Esta falta de compromiso puede afectar negativamente los procesos de intervención y restitución de derechos. Por ello, esta investigación busca explorar las causas detrás de este fenómeno en el PPF Pitakuy de la comuna de La Ligua., Mediante un estudio cualitativo con entrevistas a padres y tutores, se analizarán factores socioculturales, socioeconómicos y relacionados con el programa que podrían influir en la baja adherencia. Los resultados permitirán entender este problema e identificar estrategias para mejorar la participación y compromiso de las familias. Dado el rol del trabajo social en la intervención familiar, esta investigación puede aportar recomendaciones útiles para potenciar el impacto de programas sociales infantiles.Causa de la baja adhesión de padres y/o tutores de niños, niñas y adolescentes al programa de prevención focalizada Pitakuy de La LiguaTesis