Herrera Yáñez, MaríaAlvarado Gómez, IsabelMiranda López, Helena2025-01-152025-01-15202325081https://repositoriobiblioteca.uniacc.cl/handle/uniacc/4085La presente investigación tiene por objetivo “Analizar el rol de los programas de Diversidad sexual y disidencias sexo genéricas con les usuaries en el proceso de tránsito de identidad de género en los contextos escolares de las comunas de Macul, El Bosque y La Pintana”, a través de enfoque cualitativo sobre la experiencia en estudiantes de la diversidad sexual en contextos escolares. El estudio de investigación en cuestión, busca conocer la relación e interacción de les usuaries en proceso de tránsito de identidad de género de los distintos programas de Diversidad Sexual y disidencias sexo genéricas y los contextos escolares en los cuales se desenvuelven, reconociendo las particularidades que enfrentan los niños, niñas, adolescentes (NNA) estudiantes, evidenciando de esta manera la relación entre los programas y el colegio; y de les usuaries con sus pares, docentes, profesores y comunidad escolar en general. Considerando cuáles son las necesidades y problemáticas sentidas, así como la postura de los colegios a través de los cuerpos docentes y equipos psicosociales ante los cambios estructurales que presenta la sociedad en temáticas de diversidad sexual y las implicancias de una identidad de género distinta a la norma heterosexual. Para ello, y a fin de contextualizar las temáticas identitarias se revisaran los antecedentes teóricos y empíricos necesarios para sustentar la investigación, considerando la aclaratoria de conceptos, un breve recorrido histórico de la diversidad sexual, haciendo referencia a algunos términos necesarios de conocer como trans, transgénero, transexual, identidad de género, proceso de transición de identidad de género, discriminación, revisión de las leyes y normativas afines desde los Derechos Humanos, Derechos de Niño, así como las leyes que rigen a nuestro y normativas vigentes del Ministerio de Educación, desde los enfoques de derechos humanos, autonomía progresiva del niño, no discriminación, y la relación entre la cultura y contexto. Entendiendo que, las diversidades sexuales han sido parte de la historia de la humanidad en diferentes culturas y sociedades, siendo el género y la identidad de género un importante determinante social para el bienestar integral de las personas, principalmente en el desarrollo integral de niños, niñas y adolescentes. Para entender el significado de personas trans y conforme a lo señalado por la Organización Panamericana de Salud (2013) el término trans es ampliamente utilizado para referirse a personas cuya identidad de género y/o expresión de género no se corresponde con las normas y expectativas sociales tradicionalmente asociadas con el sexo asignado al nacer. De esta manera, se hace relevante conocer cómo se construye la identidad de género en el contexto escolar, el cual cumple rol primordial en el desarrollo psicológico, emocional y social de NNA en etapa escolar, siendo parte central de la presente investigación en base a las posibles problemáticas y/o necesidades experimentadas. Por lo tanto, el estudio se realizará a psicólogos y trabajadores sociales de los programas de Diversidad sexual y disidencias sexo genéricas de las comunas de Macul, El Bosque y La Pintana.Identidad de género, como un derecho humano : Consideraciones en el proceso de tránsito de identidad de género en usuaries de los programas de diversidad sexual y disidencias sexo genéricas en contextos escolaresPortafolio