Meneses Bustos, PaulaFernández Piza, MaríaRamírez Fredes, ManuelRojas Pizarro, MarcosVargas Soto, Rosa2023-09-072023-09-07202124305https://repositoriobiblioteca.uniacc.cl/handle/uniacc/2502Este estudio de diseño cualitativo, enmarcado en la pregunta de investigación ¿cuál es la percepción que tienen las madres de la experiencia de realizar teletrabajo en los ámbitos personal, familiar y laboral? consideró una muestra intencionada a la que se aplicó una entrevista semiestructurada. Las participantes, corresponden a mujeres trabajadoras del sector bancario, madres con hijos/as en etapa pre escolar o escolar y cumplen funciones como ejecutivas de venta desde la modalidad de teletrabajo a propósito de la emergencia sanitaria por Covid-19.La teoría fundamentada, develó categorías centrales que emergen del relato de las participantes como la complejidad del proceso de adaptación a la modalidad de TT. La novedad de compartir el trabajo entrecruzado con su vida familiar y personal en una misma locación, su casa y, enfrentando el desafío de organizar y administrar el tiempo que exige poner límites para conciliar bien su rol como trabajadora, madre y mujer.teletrabajovida laboralpersonal y familiarconciliaciónmadres trabajadoras"Teletrabajo : una aproximación a la percepción de la experiencia de madres trabajadoras en modalidad online desde la dimensión personal, laboral y familiar"Tesis