Abarca Alarcón, RicardoCancino, Doris2023-12-042023-12-04202324855https://repositoriobiblioteca.uniacc.cl/handle/uniacc/2822La presente tesis consiste en el diseño interior del Jardín Infantil Los Manzanos de la comuna de Lo Barnechea, en Santiago de Chile. El objetivo es diseñar una intervención espacial y de mobiliario que funcione como interfaz entre dos espacios del jardín, que fomente la autonomía, interacción y experiencia sensorial. A su vez se busca lograr acondicionar un espacio que antes no tenía infraestructura y mobiliario adecuado para el uso seguro, creativo y funcional de los niños. Para lograr este objetivo, se estudiaron las normativas nacionales e internacionales que rigen la materia, además de la investigación de las diferentes teorías educativas, principalmente extrayendo al espacio como tercer maestro y considerar que cada espacio es una oportunidad de aprendizaje. Para el diseño, se valoraron las necesidades de las educadoras y de los niños. Dentro de las primordiales, destacan el fomento de la autonomía, optimización de los espacios, creación de espacios sensoriales y diferentes alturas que fomenten el juego y la creatividad. El resultado permite lograr una interfaz donde conviven las necesidades de las educadoras y de los niños. Se desarrolla un mobiliario que fomenta la interacción y autonomía. Su recorrido es un aprendizaje en sí mismo.diseño de interioresprimera infanciaautonomíanormativateorías educativassensorial"Mejorar las condiciones de habitabilidad del espacio interior de un jardín infantil, que favorezcan el aprendizaje para niños de 3 a 4 años"Tesis