Valderrama Blanco, CristóbalSepúlveda Ávila, JavierGómez Parra, MarioFigueroa Contreras, ClaudioRetamal Montes, IvánOlivares Silva, Juan2023-09-072023-09-07201622820https://repositoriobiblioteca.uniacc.cl/handle/uniacc/2250Este proyecto de título expone el proceso de diseño y realización del cortometraje de ficción “La Rima de la Última Fila”, en el cual se muestra la vida de Bryan Mella, un adolescente infractor de la ley, que, a través de la música, específicamente del Rap, encuentra una salida a sus problemas. Esta pieza audiovisual se origina tras la observación e investigación de un programa de medidas cautelares, que ofrece talleres para la reinserción social y que toma como herramienta principal la música. El taller inspira a sus participantes a crear, bajo sus propios criterios, diversas melodías y letras que hablen de sus vivencias. Este cortometraje, nos permitirá evidenciar la transformación de nuestro protagonista a través de un taller de rap, dirigido por el cantante Guerrillerokulto. La participación del protagonista, Bryan Mella, como actor natural, otorga a este cortometraje la naturalidad y espontaneidad de su interpretación, mientras que, le ofrece al espectador la posibilidad de conocer a fondo su proceso de superación personal de manera sólida y concreta, a pesar de los obstáculos que su entorno le pone en el camino. Esto nos permitirá evidenciar las fortalezas y debilidades del sistema público y desarrollar una profunda reflexión respecto a cómo, a través de la cooperación social y artística, se puede lograr la reinserción social."La rima de la última fila (cortometraje)"Tesis