Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of Repository
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Lizama, Eva"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    "Condenados al sacrificio"
    (UNIACC, 2020) Parra, Ignacio; Lizama, Eva ; Del Pino, José ; Gómez Lizama, Víctor
    Chile enfrenta un dilema medioambiental: la constitución de “zonas de sacrificio”. La siguiente investigación busca retratar la realidad de una economía emergente donde el 40% de su matriz eléctrica se ha desarrollado –según informes de derechos humanos de la ONU y ONG´s Independientes– a costa de la privación del derecho a vivir en un lugar libre de contaminación, en zonas que han sido altamente industrializadas. El proceso investigativo parte desde una serie de entrevistas a fuentes vivas, de índole nacional y local, mediante pre-entrevistas con preguntas planificadas y jerarquizadas en el marco de la investigación. Las estadísticas e informaciones cuantitativas fueron constituidas en base a documentos oficiales (SMA, Ministerio de Medio Ambiente, entre otras) e investigaciones de la sociedad civil (Greenpeace, Fundación Terram, FIMA). Como foco geográfico investigativo, 3 localidades de Chile fueron elegidas por sus características socioculturales y representatividad en eventos de alta contaminación: Coronel, Maipú y Quintero. Todo esto en paralelo de las exigencias sociales que revientan el 18 octubre del 2019, con el estallido social. 61 años han transcurrido desde la instalación de la primera termoeléctrica en Chile. Estas no se instalaron en las grandes urbes, tampoco en polos industriales previamente desarrollados, lo hicieron en pequeños poblados, aquellos relegados. Las comunidades anhelaban oportunidades de trabajo, por lo que dejaron de respirar aire limpio hipotecando su salud. El actual marco regulatorio no ha logrado proteger a los ciudadanos de los efectos nocivos a la salud; ellos y expertos ven en la nueva constitución una oportunidad de que sus demandas sean por fin amparadas.
© 2023 - UNIVERSIDAD UNIACC

Teléfonos:

  (56-2) 22640600

Ext. 3700 - 3701

Dirección:

Avenida Salvador 1200, Providencia

Correo:

biblioteca@uniacc.cl

Horario de atención
de circulación:

Lunes a jueves
de 8:30 a 20:30 hrs.

Viernes
de 8:30 a 18:30 hrs.

Sábado
de 09:00 a 13:00 y 14:00 a 18:00 hrs.

Horario salas
de lectura:

Lunes a viernes
de 8:30 a 21:30 hrs.

Domingo
de 09:00 a 18:00 hrs.

Administración:

Iniciar sesión

Estadísticas

Políticas de privacidad®UNIVERSIDAD UNIACC 2023Implementado por OPENGEEK SERVICES©