Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of Repository
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Ampuero, Paloma"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    La violencia intrafamiliar como antecedente procesal en los juicios de familia
    (UNIACC, 2024) Ampuero, Paloma; Sandoval, Marcy-Lú; Jofré Rojas, Jorge
    La violencia en el contexto del núcleo familiar ha ido en aumento en el último periodo de tiempo en nuestro país, y a raíz de ello, es que se presenta la necesidad de identificar los contextos en que puedan verse vulnerados los derechos y la protección que entrega el ordenamiento jurídico, tanto a la mujer víctima de violencia intrafamiliar, como a sus hijos. Así las cosas, el presente trabajo tiene por objeto tratar la contienda que nace a partir del contexto de violencia en que además se ve vulnerado el interés superior del niño como hijo y su derecho a tener una relación con el progenitor que ejerce violencia en contra de su progenitora, y el derecho que ambas víctimas tienen en a vivir y desenvolverse en un ambiente libre de violencia y cómo estos derechos de abordan procesalmente en los juicios de familia. De esta forma, es que nace la pregunta central que motiva este trabajo en cuanto a si existe la necesidad de que el juez tenga en consideración los antecedentes de causas relativas a materias de violencia intrafamiliar para fallar los procesos de relación directa y regular, cuidado personal, entre otros. Por ello, en este informe es posible encontrar un análisis de la normativa vigente sobre estas materias, una investigación de las actitudes y prejuicios de los profesionales a cargo del sistema de facilitación, sumado a una evaluación de los efectos que genera la obligación de re-vinculación y el estigma social. Además, es posible encontrar la propuesta de medidas para la eliminación de la obligación de re-vinculación y un análisis de la percepción que tienen las familias mono parentales sobre los procesos relativos a esto. Así, el objetivo principal de este trabajo es reconocer las implicancias legales y las medidas de protección necesarias para garantizar el ejercicio del derecho a una relación directa y regular que tienen los niños y niñas en su posición de hijos e hijas para con sus padres y su derecho a vivir en un medio libre de violencia, y por otro lado, el enfoque de este trabajo se orientó a comprender los conflictos existentes entre los derechos y cómo se determinan aquellos que deben ser prioritarios, cuando sea menester hacerlo, para en definitiva, poder determinar si estos derechos entran o no, en conflicto.
© 2023 - UNIVERSIDAD UNIACC

Teléfonos:

  (56-2) 26406064

  (56-2) 22640600

Ext. 3700 - 3701 - 3702 - 3706

Dirección:

Avenida Salvador 1200, Providencia

Correo:

crea@uniacc.cl

Horario de atención
de circulación:

Lunes a jueves
de 8:30 a 20:30 hrs.

Viernes
de 8:30 a 14:00 hrs.

Sábado
de 09:00 a 14:00 hrs.

Horario salas
de lectura:

Lunes a viernes
de 8:30 a 21:30 hrs.

Domingo
de 09:00 a 18:00 hrs.

Administración:

Iniciar sesión

Estadísticas

Políticas de privacidad®UNIVERSIDAD UNIACC 2023Implementado por OPENGEEK SERVICES©