Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of Repository
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Carvacho Palma, Camila"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • No Thumbnail Available
    Item
    "Causales de la baja participación de familias del barrio centro de Maipú en el programa de Familia de Acogida Especializada (FAE) ejecutada por la Fundación Nacional para la Defensa Ecológica del Menor de Edad"
    (UNIACC, 2021) Díaz Gaete, Ana; Carvacho Palma, Camila; Díaz Ladezma, Gisella; Alcayaga Rojas, Yoana; Fernández Pessoa, Mónica
    La Fundación Nacional para la Defensa Ecológica del Menor de Edad (Fundación DEM), son los encargados, en el sector sur poniente de la ciudad de Santiago, de ejecutar el Programa de Familias de acogida especializadas (FAE). Esta fundación desde el año 2015, la misión de “Promover y restituir los derechos de los niños, niñas y adolescentes en situación de vulnerabilidad, favoreciendo su inclusión social, mediante un en enfoque familiar y comunitario” (Fundación DEM, s/a, parrf. 3). Para la ejecución efectiva de este programa es necesario que la sociedad civil, decida incorporarse de manera voluntaria como una familia de acogida externa, siendo denominados cuidadores sociales, quienes deben cumplir la función de acoger por un tiempo determinado al niño, niña, joven (NNJ) que participa del programa, el cual es asignado de manera aleatoria. Sin embargo, en la actualidad, ha existido una baja incorporación de familias que voluntariamente deciden ser parte de esta intervención, por lo que a través de esta investigación se ha propuesto conocer ¿cuáles son los factores que influyen en que exista esta baja captación de las familias de acogida del Programa FAE PRO Maipú?, utilizando como muestra el Barrio Maipú Centro, específicamente las Juntas de Vecinos (JJ.VV), aledañas territorialmente al sector donde se realiza la ejecución del programa. Por otra parte, se ha consideramos importante realizar una entrevista a la directora del Fundación DEM, a fin de conocer su postura respecto a la inserción del programa dentro de la comuna y conocer las estrategias de difusión y captación de familias dentro del territorio. Para lo anterior, fue necesario utilizar técnicas de recolección de datos, tales como la observación y la entrevista semiestructurada, planteándose el problema y los objetivos a través de un enfoque metodológico de carácter cualitativo, lo que permitirá conocer este fenómeno social, para finalmente explicar cuáles son los factores que dificultan la incorporación de familias de acogida, situación que afecta directamente a estos NNJ, quienes ya se encuentran vulnerados en sus derechos y que producto de no contar con adultos significativos, que sean consanguíneos o no, que se establezcan como co-garantes de sus derechos, lleguen a ser Institucionalizados dentro de las residencias del SENAME, situación que tendría diversos efectos en la vida de los NNJ.
© 2023 - UNIVERSIDAD UNIACC

Teléfonos:

  (56-2) 22640600

Ext. 3700 - 3701

Dirección:

Avenida Salvador 1200, Providencia

Correo:

biblioteca@uniacc.cl

Horario de atención
de circulación:

Lunes a jueves
de 8:30 a 20:30 hrs.

Viernes
de 8:30 a 18:30 hrs.

Sábado
de 09:00 a 13:00 y 14:00 a 18:00 hrs.

Horario salas
de lectura:

Lunes a viernes
de 8:30 a 21:30 hrs.

Domingo
de 09:00 a 18:00 hrs.

Administración:

Iniciar sesión

Estadísticas

Políticas de privacidad®UNIVERSIDAD UNIACC 2023Implementado por OPENGEEK SERVICES©