Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of Repository
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Pardo Licuime, Dina"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    "Determinar los factores asociados a la deserción de los pacientes al plan de intervención de adicciones : del Programa Ambulatorio Intensivo, Convenio Senda - Minsal, de la II región"
    (UNIACC, 2019) Flores Gatica, Belen; Pardo Licuime, Dina; Riquelme Gallego, Arnoldo; Baeza Correa, Cecilia
    Los pacientes con enfermedades crónicas cumplen con el 50% a 60% de los tratamientos farmacológicos indicados" (Dres. Bosworth HB, 2012) Nuestro trabajo de tesis busca conseguir un título universitario a través de nuestra Licenciatura en Trabajo Social. Dicha investigación se centra en el entender, interpretar y explicar a través de la conducta fenomenológica el porque desertan, se desvinculan y no existe adherencia por parte de los pacientes por problemática de consumo de drogas y alcohol en el programa PAI Tocopilla. A través de esta investigación se tiene como objetivo primordial descubrir la incapacidad de solventar un proceso terapéutico donde este ligado al cambio y la adherencia de los pacientes. Mas bien se promoverá investigar los factores asociados al abandono y deserción de estos, junto con ello se busca remediar la comúnmente deserción de los usuarios del PAI, por ultimo se conseguirá darle propósito al mismo programa antes señalado, el cual buscara aumentar las altas médicas exitosas con el fin de intervenir estrategias para la conectividad de un tratamiento terapéutico. Los investigadores de esta tesina se han propuesto definir ideas claras acerca de sucesos de índole cualitativo con el fin de que esta investigación práctica sea aplicable desde la realidad fundada al programa de intervención.
© 2023 - UNIVERSIDAD UNIACC

Teléfonos:

  (56-2) 26406064

  (56-2) 22640600

Ext. 3700 - 3701 - 3702 - 3706

Dirección:

Avenida Salvador 1200, Providencia

Correo:

crea@uniacc.cl

Horario de atención
de circulación:

Lunes a jueves
de 8:30 a 20:30 hrs.

Viernes
de 8:30 a 14:00 hrs.

Sábado
de 09:00 a 14:00 hrs.

Horario salas
de lectura:

Lunes a viernes
de 8:30 a 21:30 hrs.

Domingo
de 09:00 a 18:00 hrs.

Administración:

Iniciar sesión

Estadísticas

Políticas de privacidad®UNIVERSIDAD UNIACC 2023Implementado por OPENGEEK SERVICES©