Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of Repository
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Pizarro Bravo, Natalia"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    "Factores que inciden en la adherencia al programa individual de tratramientos "San Vicente de Paul" en adolescentes infractores de ley, con consumo problemático de alcohol y otras drogas, desde la mirada de los profesionales"
    (UNIACC, 2017) Acevedo Echeverría, Eduardo; Mahan Ríos, Pamela; Pizarro Bravo, Natalia; Salinas Valenzuela, Eduardo;  
    Esta investigación tiene como objetivo describir los factores que inciden en la adherencia en el Programa Individual de Tratamiento (PIT) para adolescentes infractores de ley de 14 a 18 años en el Centro San Vicente de Paul de la comuna de Padre Hurtado, Región Metropolitana, desde la mirada de los profesionales que están a cargo del programa. Este estudio es de carácter descriptivo y utilizó una metodología cualitativa con enfoque discursivo. La muestra estuvo compuesta por ocho profesionales de distintas disciplinas, funcionarios del programa. Se aplicó una entrevista semiestructurada y se analizó la información siguiendo las estrategias del análisis de contenidos. Los resultados de la investigación muestran que los factores que inciden en la adherencia a los programas terapéuticos son: Alianza terapéutica, a través de la creación del vínculo terapéutico con el adolescente; La experiencia de los profesionales, que se alcanza con tiempo, así adquieren la expertiz necesaria para trabajar con las complejas realidades de los usuarios; Los tipos de tratamientos, específicamente, desde el enfoque Reducción de Daños, por la mirada flexible y humanizadora del modelo; Características biopsicosocial, son factores transcendentes por la multiplicidad biológica, psicológica y social de los adolescentes; Percepción Critica al Sistema de los profesionales del programa, lo que permite una relación especial con los usuarios mostrando actitudes empáticas y solidarias; La trasferencia y la contratransferencia, dada las características de vulnerabilidad de los usuarios, estos dos conceptos están presente dentro de los espacios terapéuticos .
© 2023 - UNIVERSIDAD UNIACC

Teléfonos:

  (56-2) 22640600

Ext. 3700 - 3701

Dirección:

Avenida Salvador 1200, Providencia

Correo:

biblioteca@uniacc.cl

Horario de atención
de circulación:

Lunes a jueves
de 8:30 a 20:30 hrs.

Viernes
de 8:30 a 18:30 hrs.

Sábado
de 09:00 a 13:00 y 14:00 a 18:00 hrs.

Horario salas
de lectura:

Lunes a viernes
de 8:30 a 21:30 hrs.

Domingo
de 09:00 a 18:00 hrs.

Administración:

Iniciar sesión

Estadísticas

Políticas de privacidad®UNIVERSIDAD UNIACC 2023Implementado por OPENGEEK SERVICES©