Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of Repository
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Quezada Cortez, Carlos"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    "Rehabita : rehabilita- readapta- reinserta : articulador socio-espacial para la reintegración urbana y ciudadana. Comuna de La Pintana, Región Metropolitana, Chile"
    (UNIACC, 2020) Quezada Cortez, Carlos; Peña Queralt, Catalina ; Kliwadenko Treuer, Iván
    Nuestra investigación y profundo análisis desarrollado en la comuna de La Pintana logra generar un accionador conocimiento social y cultural. El proyecto se desarrolla en base a una serie de documentos extraídos desde la investigación de las reglas de la arquitectura, además de normas y fundamentos de proyectos sociales. De esta manera se logra concretar el primer paso global, el plan ordenador. Se ordena desde una mirada lineal, aportando solución a la problemática en estudio. Problemáticas socio emocionales, socio culturales y socio laborales; se comprende el problema y se proyecta la solución. La arquitectura como aparato de ayuda; se define un proyecto amortiguador y promotor de soluciones a jóvenes/adultos en riesgo social, posteriormente se define un núcleo que vincula los proyectos dominantes, los cuales generan soporte comunal y aporte solidario positivo. Los proyectos se emplazan en un núcleo único, que instintivamente motiva a la mejora continua. Nuestro primer proyecto recibe la emoción, se atiende el problema con arquitectura pura y simplista, sistema sostenedor clínico. Nuestro segundo proyecto de provocadora altura recibe la problemática con mixturas de espacios creados para la reinserción social. Nuestro tercer proyecto abraza el desarrollo profesional, emplea conjuntos espaciales que promueven el aprendizaje y superación. Nuestro proyecto en general aborda una línea social de extrema necesidad local y nacional, es un hito de desarrollo y modelo a seguir. Arquitectura de volúmenes que despegan y tratan de tomar distancia del entorno virtuoso en constante resistencia al cambio.
© 2023 - UNIVERSIDAD UNIACC

Teléfonos:

  (56-2) 22640600

Ext. 3700 - 3701

Dirección:

Avenida Salvador 1200, Providencia

Correo:

biblioteca@uniacc.cl

Horario de atención
de circulación:

Lunes a jueves
de 8:30 a 20:30 hrs.

Viernes
de 8:30 a 18:30 hrs.

Sábado
de 09:00 a 13:00 y 14:00 a 18:00 hrs.

Horario salas
de lectura:

Lunes a viernes
de 8:30 a 21:30 hrs.

Domingo
de 09:00 a 18:00 hrs.

Administración:

Iniciar sesión

Estadísticas

Políticas de privacidad®UNIVERSIDAD UNIACC 2023Implementado por OPENGEEK SERVICES©