Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of Repository
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Rojas Carrasco, Alfredo"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    "Home working : el impacto en los colaboradores y en la organización empresarial, identificando ventajas y desventajas"
    (UNIACC, 2020) Cordero González, Luis; Rojas Carrasco, Alfredo ; Casanueva Yáñez, Galvarino
    El home working, en Chile, ha sido poco estudiado, con el Estadillo Social y la Cuarentena que ha generado el Covid 19, las empresas y las personas, se vieron obligadas a poner en práctica esta formalidad de trabajo, que no ha estado exenta de problemas. El marco regulatorio jurídico sobre el Home working, fue aprobado en forma urgente y adherido al código del trabajo. Esta propuesta no tuvo tiempo de adaptación óptima. Existe un apremio por aprender rápidamente generando estrés, desborde de ansiedad y angustia sobre el nuevo petitorio. Las personas pretenden lograr con el teletrabajo lo mismo que lograban de forma presencial y las empresas se vieron en la obligación de adaptar sus contratos y generar nuevas proyecciones económicas, del año 2020. A Julio del 2020, aún no se tiene claro cuál será el desenlace de esta situación, una modalidad mixta, es la que, según los expertos, es la que podría prevalecer a futuro. Las empresas hoy pueden contratar a los mejores calificados en los puestos que pueden hacer teletrabajo, las fronteras de tiempo y espacio se eliminaron se puede trabajar desde cualquier punto del país y del mundo. Aún queda regular los sistemas que se utilizaran en la medición y control, se asoman las enfermedades psicológicas en los teletrabajadores, la falta de ejercicios y se acentúa la obesidad. Nada está terminado, seguimos en pañales sobre la materia, pero existe un avance que permite pronosticar que esta modalidad no se terminará y el tiempo tendrá un mejor uso, siendo las empresas, las personas, la familia y la sociedad, las más beneficiadas.
© 2023 - UNIVERSIDAD UNIACC

Teléfonos:

  (56-2) 22640600

Ext. 3700 - 3701

Dirección:

Avenida Salvador 1200, Providencia

Correo:

biblioteca@uniacc.cl

Horario de atención
de circulación:

Lunes a jueves
de 8:30 a 20:30 hrs.

Viernes
de 8:30 a 18:30 hrs.

Sábado
de 09:00 a 13:00 y 14:00 a 18:00 hrs.

Horario salas
de lectura:

Lunes a viernes
de 8:30 a 21:30 hrs.

Domingo
de 09:00 a 18:00 hrs.

Administración:

Iniciar sesión

Estadísticas

Políticas de privacidad®UNIVERSIDAD UNIACC 2023Implementado por OPENGEEK SERVICES©