Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of Repository
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Salazar Salazar, Carmen"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    "Medición de ansiedad manifiesta en una muestra de niños ( as ) chilenos ( as ) post terremoto del 27 de febrero de 2010"
    (UNIACC, 2011) Adonis Pastene, Ximena; Jofre Flores, Nadia; Salazar Salazar, Carmen; Barrales Díaz, Claudio; Gallardo Rayo, Iris
    Este estudio, se realizó con motivo de la ocurrencia del terremoto y/o tsunami del 27 de febrero de 2010, que afectó desde la V a la IX regiones de Chile. En él se evaluó la ansiedad en una muestra total de 416 niños y niñas de 2° ciclo de enseñanza básica de las regiones de Atacama, Metropolitana y el Maule. La investigación consistió en un estudio Ex Post facto en el cual se aplicó la escala de Ansiedad manifiesta en niños (revisada) CMAS-R y se comparó esta variable en tres zonas del país: en la zona norte región de Atacama, donde no se vivió el terremoto, en la zona central, Región Metropolitana, donde sí se vivenció el terremoto y en la zona sur, región del Maule en donde el terremoto originó un posterior tsunami. Los resultados indicaron que, los niveles de ansiedad en los niños encuestados de las zonas norte, centro y sur del país no arrojaron diferencias estadísticamente significativas, lo que resulta contrario a lo esperado. Se concluyó a partir de este resultado, que la ansiedad en los niños, niñas y adolescentes chilenos, no depende de haber vivenciado el evento. Las investigadoras hipotetizan que una explicación posible para dar cuenta de este resultado, sería la alta exposición mediática a la que se vieron expuestos los sujetos muestrales, entre los cuales cabe mencionar especialmente a la televisión que transmitió reportajes destacando la situación aflictiva que vivió la población de las zonas afectadas.
© 2023 - UNIVERSIDAD UNIACC

Teléfonos:

  (56-2) 26406064

  (56-2) 22640600

Ext. 3700 - 3701 - 3702 - 3706

Dirección:

Avenida Salvador 1200, Providencia

Correo:

crea@uniacc.cl

Horario de atención
de circulación:

Lunes a jueves
de 8:30 a 20:30 hrs.

Viernes
de 8:30 a 14:00 hrs.

Sábado
de 09:00 a 14:00 hrs.

Horario salas
de lectura:

Lunes a viernes
de 8:30 a 21:30 hrs.

Domingo
de 09:00 a 18:00 hrs.

Administración:

Iniciar sesión

Estadísticas

Políticas de privacidad®UNIVERSIDAD UNIACC 2023Implementado por OPENGEEK SERVICES©