Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of Repository
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Salazar Vega, Yessico"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    "Efectos en la salud mental de mujeres víctimas de violencia intrafamiliar en la comuna de Lago Ranco"
    (UNIACC, 2019) Parra Parra, Ángela; Salazar Vega, Yessico; Segovia Herrera, Paola; Yáñez Schulbach, Leslie; Fernández Pessoa, Mónica
    El problema de la violencia contra la mujer constituye una preocupación de relevancia para el Estado de Chile. En este marco, la creación del Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género (SERNAMEG) a partir del año 1991, ha contribuido en forma sustancial a promover la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres, disminuir las brechas, fomentar la equidad de género y luchar contra toda discriminación o violación de derechos de las mujeres. La gravedad de la violencia ejercida contra las mujeres en Chile justifica la elección de este fenómeno como objeto de estudio. Según el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género, la violencia contra la mujer está reconocida en nuestra legislación como violencia intrafamiliar; esto significa que reconoce todo maltrato que afecte a la mujer dentro de un contexto familiar. La violencia contra las mujeres atenta contra la dignidad de las personas, el derecho a la vida, a la libertad, seguridad y destruye a la familia. No obstante, las campañas oficiales, ni los esfuerzos de muchos actores por visibilizar el fenómeno y concienciar a la población han logrado disminuir el número de violencia.
© 2023 - UNIVERSIDAD UNIACC

Teléfonos:

  (56-2) 26406064

  (56-2) 22640600

Ext. 3700 - 3701 - 3702 - 3706

Dirección:

Avenida Salvador 1200, Providencia

Correo:

crea@uniacc.cl

Horario de atención
de circulación:

Lunes a jueves
de 8:30 a 20:30 hrs.

Viernes
de 8:30 a 14:00 hrs.

Sábado
de 09:00 a 14:00 hrs.

Horario salas
de lectura:

Lunes a viernes
de 8:30 a 21:30 hrs.

Domingo
de 09:00 a 18:00 hrs.

Administración:

Iniciar sesión

Estadísticas

Políticas de privacidad®UNIVERSIDAD UNIACC 2023Implementado por OPENGEEK SERVICES©

We collect and process your personal information for the following purposes: Authentication, Preferences, Acknowledgement and Statistics.
To learn more, please read our
privacy policy.

Customize