Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of Repository
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Subiabre, Yessica"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    "Significado que mujeres adultas heterosexuales otorgan a la experiencia de abuso sexual infantil y su impacto en la vida adulta"
    (UNIACC, 2018) Berríos, María; Espinoza, Gabriela; Martínez, Margarita; Subiabre, Yessica; Figueroa Guíñez, Víctor;  
    Este estudio tuvo como objetivo explorar los significados que mujeres adultas heterosexuales chilenas otorgaban a la experiencia de haber sido víctima de abuso sexual infantil y su impacto en la vida. Para poder comprender significados buscamos interpretar fenomenológicamente los relatos de las participantes. Se trata de un estudio cualitativo que utilizó como técnica de recolección de datos la entrevista semiestructurada, la cual fue aplicada a ocho mujeres de entre 20 y 55 años, que residían en la Región Metropolitana. Los resultados que obtuvimos de este estudio, nos permitieron comprender cuál es el impacto del ASI a corto y largo plazo, esto es, que existen La construcción de significados que realizan estas mujeres como una forma de recompensar su salud mental dañada al igual que otras áreas de su vida por la experiencia de abuso sexual infantil La contribución de esta investigación es mejorar las terapias asociadas al abuso sexual infantil en mujeres adultas a través de una mayor comprensión por parte de los terapeutas de las significaciones que van creando sus pacientes en torno al abuso sexual, entender cómo se produce el proceso de construcción de significados y además permite compartir un lenguaje común entre terapeuta y paciente, entendiendo que sentido le asigna a los conceptos usados en su relato y que pueden ser comunes a las expresiones de otras víctimas.
© 2023 - UNIVERSIDAD UNIACC

Teléfonos:

  (56-2) 26406064

  (56-2) 22640600

Ext. 3700 - 3701 - 3702 - 3706

Dirección:

Avenida Salvador 1200, Providencia

Correo:

crea@uniacc.cl

Horario de atención
de circulación:

Lunes a jueves
de 8:30 a 20:30 hrs.

Viernes
de 8:30 a 14:00 hrs.

Sábado
de 09:00 a 14:00 hrs.

Horario salas
de lectura:

Lunes a viernes
de 8:30 a 21:30 hrs.

Domingo
de 09:00 a 18:00 hrs.

Administración:

Iniciar sesión

Estadísticas

Políticas de privacidad®UNIVERSIDAD UNIACC 2023Implementado por OPENGEEK SERVICES©