Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of Repository
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Tapia Retamal, Bastian"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    "Midnight in NYC"
    (UNIACC, 2017) Campaña Barraza, Katherine; Lara Cid, Valentina; Lobos Farías, Fabían; Tapia Retamal, Bastian; Núñez Navarrete, Raquel;  
    El siguiente proyecto de título, aborda el diseño y montaje del cuento de hadas “Cenicienta”. Siendo un género que se encuentra presente dentro del pensamiento en la sociedad occidental, y a través del método inductivo se analiza desde una mirada psicológica, su historia y mensajes que se encuentran en la película. “Cenicienta”, de Walt Disney Pictures (1950). En el análisis se identifican los elementos que intervienen en el pensamiento colectivo que dan cuenta de los diferentes modelos de conductas que se rigen la moral impuesta en las historias, a partir de lo cual logran modelar las conductas de los personajes para tratar problemas personales en la población infantil, dando herramientas de cómo enfrentar determinadas situaciones que surgen en la vida. Es por el impacto social que comprende este tipo de género literario, que se determina analizar y utilizar en profundidad la citada y que ha logrado conmover al público de diferentes culturas. Así es como se estructura en su trama un mensaje moral y conductual mucho más profundo del que se puede imaginar. Es por ello, que se utilizó su historia y la trascendencia en el tiempo, dando énfasis en el tipo de lenguaje que se utiliza en la película, y en un capítulo determinado desarrollado en el marco teórico de este estudio se menciona como se logró adaptar a un formato actual de danza espectáculo, a través de un método de fusión, generándose una propuesta interesante e innovadora para llevar a cabo este proyecto.
© 2023 - UNIVERSIDAD UNIACC

Teléfonos:

  (56-2) 26406064

  (56-2) 22640600

Ext. 3700 - 3701 - 3702 - 3706

Dirección:

Avenida Salvador 1200, Providencia

Correo:

crea@uniacc.cl

Horario de atención
de circulación:

Lunes a jueves
de 8:30 a 20:30 hrs.

Viernes
de 8:30 a 14:00 hrs.

Sábado
de 09:00 a 14:00 hrs.

Horario salas
de lectura:

Lunes a viernes
de 8:30 a 21:30 hrs.

Domingo
de 09:00 a 18:00 hrs.

Administración:

Iniciar sesión

Estadísticas

Políticas de privacidad®UNIVERSIDAD UNIACC 2023Implementado por OPENGEEK SERVICES©