Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of Repository
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Thieme Magnaso, Daniela"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    "Mindfulness en Atención Primaria: Efectos de una intervención psicoterapéutica basada en atención plena, destinada a usuarias del sistema público de salud"
    (UNIACC, 2018) Bravo Sánchez, Norma; Carvajal Ramírez, Valentina; García Collao, Mónica; Santelices Altamirano, Marisol; Thieme Magnaso, Daniela; Morales Reyes, Irma
    La presente investigación estudia la efectividad de una intervención psicoterapéutica basada en mindfulness (atención plena) en un grupo de once usuarias de salud mental del CESFAM Islita de la comuna de Isla de Maipo, en el manejo de los estados afectivos, por sobre todo en la disminución de los síntomas ansiosos y depresivos. Ello, mediante un enfoque mixto. Para el enfoque cuantitativo se aplicaron tres pruebas, pre y post intervención: los Inventarios de Ansiedad (BAI) y Depresión (BDI-IA) de Beck, que miden sintomatología ansiosa y depresiva respectivamente, y el cuestionario “Five Facet Mindfulness Questionnaire” (FFMQ), que mide habilidades de atención plena. Para el enfoque cualitativo se realizó un grupo focal con las participantes. Los resultados cuantitativos indican que hubo disminución estadísticamente significativa de la sintomatología ansiosa y depresiva; lo que desde el análisis cualitativo se expresa principalmente a través de un mayor ánimo para seguir viviendo. No obstante, no se reporta con el instrumento cuantitativo utilizado, desarrollo de las habilidades de atención plena, aunque desde lo cualitativo, sí se evidencia, aunque en forma dispar y no en todas las habilidades. Se discute entonces qué variables podrían estar implicadas en los positivos resultados, considerando que las habilidades de atención plena no mostraron ser precursoras del proceso de cambio, y qué factores podrían haber influido en la falta de desarrollo de las mismas.
© 2023 - UNIVERSIDAD UNIACC

Teléfonos:

  (56-2) 26406064

  (56-2) 22640600

Ext. 3700 - 3701 - 3702 - 3706

Dirección:

Avenida Salvador 1200, Providencia

Correo:

crea@uniacc.cl

Horario de atención
de circulación:

Lunes a jueves
de 8:30 a 20:30 hrs.

Viernes
de 8:30 a 14:00 hrs.

Sábado
de 09:00 a 14:00 hrs.

Horario salas
de lectura:

Lunes a viernes
de 8:30 a 21:30 hrs.

Domingo
de 09:00 a 18:00 hrs.

Administración:

Iniciar sesión

Estadísticas

Políticas de privacidad®UNIVERSIDAD UNIACC 2023Implementado por OPENGEEK SERVICES©