- Browse by Author
Browsing by Author "Torres Morales, Pablo"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
Item "Elaboración de un informe técnico basado en los lineamientos de un análisis de pertinencia para ser presentado al SEIA"(UNIACC, 2019) Torres Morales, Pablo; Mosálvez Cárdenas, Jonathan; Caldera Calvert, MarjorieLa identificación y estructuración de los procesos de construcción para proyectos de fomento y desarrollo en nuestro país, permitirá conocer los procedimientos correspondientes a un método o conjunto de instrucciones escritas para ejecuciones asociadas a las correctas prácticas de construcción, lo que requiere un minucioso estudio para hacerlo efectivo. La temática primordial, en el presente trabajo de título, se enfoca a la identificación de las bases ambientales pertinentes a las que se encuentran sometidos los proyectos en Chile, en donde se establecen los lineamientos para la futura aplicación para los próximos proyectos de construcción. El análisis de los distintos factores logra estructurar un diseño e informaciones asociadas a una consulta de pertinencia de la ampliación de una Subestación eléctrica, en donde se desarrolla explicativamente esta información hasta una descripción parcial, logrando los resultados de las actividades establecidas, que serán evaluados bajo los estamentos del Servicio de Evaluación Ambiental.Item Evaluación técnica y económica de la instalación de una empresa de comercio de aerogeneradores, en la comuna de Los Ángeles, Región del Biobío(UNIACC, 2023) Monsálvez Cárdenas, Jonathan; Torres Morales, Pablo; Bacho Gahona, UlisesEl presente proyecto consiste en la Evaluación técnica y económica de la instalación de una empresa de comercio de aerogeneradores eólicos, en la comuna de Los Ángeles, Región del Biobío. La falta de abastecimiento eléctrico. Algunas localidades aledañas no tienen un deficiente suministro eléctrico y usan generadores de eléctricos, lo que implica un gasto en combustible junto con el aumento de emisiones atmosféricas en el sector. Considerando lo anterior, se plantea este proyecto, que tiene como idea principal ofrecer a estas comunas rurales, suministro eléctrico a través de aerogeneradores, lo que les permitirá ahorros económicos en el largo plazo junto con independencia eléctrica. Se realizó una investigación de mercado, para conocer el interés de los pobladores y/o futuros usuarios en la instalación de aerogeneradores, para ello se realizó una encuesta en terreno a 30 pobladores en las tres (3) comunas, cuyos resultados brindaron información para la realización de este proyecto. Esta encuesta, reveló la necesidad e interés, por parte de los pobladores, de acceder al suministro eléctrico por medio de aerogeneradores eólicos. Se incorporó un análisis FODA para conocer las principales variables del proyecto. Respecto de la evaluación económica, analizando los ingresos y egresos proyectados, se obtuvo un VAN de $85.000.000.- y una TIR de 71%, lo que hace a este proyecto viable y rentable en el tiempo, siempre que se mantenga el punto de equilibrio del proyecto, y se considere su expansión a otras regiones que presentan similares características. El punto de equilibrio se obtiene con la venta de 24 aerogeneradores en un año.