- Browse by Author
Browsing by Author "Vargas Herrera, Rodrigo"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
Item "Aplicación web para la gestión, registro, y notificación de inmersiones, para actividades de buceo deportivo autónomo"(UNIACC, 2019) Vargas Herrera, Rodrigo; Abarca González, David; Navarrete Cid, Álvaro; Sáenz Correa, MauricioEl proyecto de tesis desarrollado consiste en una aplicación web que permita gestionar, documentar, notificar y realizar seguimiento a la actividad de buceo deportivo autónomo, basado en los requisitos y reglamentación vigente, entregando una solución tecnológica a procedimientos que hoy se realizan de forma manual. A través de la Investigación sobre los aspectos operativos de la actividad de buceo deportivo autónomo, en base a requisitos legales, instituciones reguladoras, entidades náutico deportivas y usuarios buzos; se definieron requisitos y métodos de desarrollo que permitieron elaborar una propuesta que tiene por objetivo facilitar la gestión de la información en torno a la actividad de buceo. La propuesta fue realizada utilizando metodología ágil Scrum para el desarrollo de software, considerando el proceso evolutivo del proyecto, con el objetivo de sumar al cliente en las etapas, facilitar el trabajo en equipo e integración, escalabilidad del producto. El proyecto significa un gran salto en mejora de los procesos habituales del buceo, poniendo el valor en impulsar de la actividad cumpliendo con la normativa, por consecuencia lograr una mejor experiencia para los usuarios e instituciones.Item Automatización de gestión del riesgo financiero para AFPs(UNIACC, 2023) Rubio Pérez, Beatriz; Vargas Herrera, Rodrigo; Bacho Gahona, UlisesEl siguiente trabajo consiste en modelar un sistema que permita automatizar la gestión del riesgo financiero de los fondos de pensiones. La gestión del riesgo financiero ha sido estudiada durante las últimas cinco décadas, y en especial después de la gran crisis financiera del 2008. Esto debido al gran interés de la población por poder tener una estimación cercana de cuánto capital podrían perder por diversos movimientos en el mercado de valores. Lo anterior, sumado a la gran exposición que tienen los fondos de pensiones en los valores de activos financieros, es la razón de que esta investigación se focalice principalmente en un tipo de riesgo específico, que corresponde al riesgo de mercado. Tomando en cuenta lo anterior, podemos plantear como interrogante, si será posible modelar un sistema de información que permita la automatización del proceso en la gestión del riesgo financiero para los fondos de pensiones. Creando como objetivo general de esta investigación el modelamiento de un sistema de información tecnológico, que permita la automatización de gestionar el riesgo financiero asociado a cada uno de los fondos de pensiones. El principal objetivo del mercado de valores consiste en ayudar al movimiento de capitales, contribuyendo de esta forma en la estabilidad monetaria y financiera. Es así como el uso democrático de los mercados de valores impulsa el desarrollo de políticas monetarias más activas y seguras. Tomando los movimientos diarios que ocurren en los distintos mercados y en los cuales están involucrados las AFP, pretendemos utilizarlos como input en el sistema de información a modelar, para permitir la gestión de riesgo. Los datos con los que pretendemos trabajar son los que proporciona mensualmente (el día 10 de cada mes) y cuatrimestralmente la SP. Además de los movimientos diarios que genera cada AFP, con estos datos es posible construir una diversidad de información según el modelo matemático aplicado. Los datos adquiridos de manera automatizada con técnicas de scraping o RPA, permitirán asegurar que no sean manipulados y su integridad correspondiente.