- Browse by Author
Browsing by Author "Vidal Segovia, Ivonne"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
Item Acercamiento al significado de la reciprocidad y vínculo en aporte a su calidad de vida en la relación que construyen las integrantes del Centro De Madres Adultas Mayores “Santa Inés” de la ciudad de Rancagua(UNIACC, 2022) Vera Sanhueza, Arlette; Vidal Segovia, Ivonne; Villegas Moreno, Nayadett; Hochfaerber Briones, Wernher; Arnés Vila, PatriciaLa mujer a lo largo de la vida, se encarga de amar, cuidar, mantener la unidad en los vínculos familiares; crear nuevos lazos y dar sentido y significado a su entorno. Lamentablemente, si bien esta asignación que le han concedido le da un sentido especial y único a su existencia; ha ido quedando de lado, el autorreconocimiento, el tiempo de ocio, los vínculos con sus pares, entre otros. Por tal motivo, resultó interesante investigar y exponer cuáles son los significados que le otorgan las mujeres mayores a los vínculos que establecen entre ellas, y cómo esto ha influido en su calidad de vida. Para ello, se escogió el Centro de Madres de la localidad de Rancagua, como objeto de estudio. La metodología escogida para dar respuesta a esta brecha fue la investigación cualitativa con enfoque fenomenológico, y como instrumento de recolección de datos se utilizó la técnica de grupo focal.Item "Estilos de liderazgo en Sociedad de Construcciones Mineras S.A."(UNIACC, 2016) Gómez Cole, Miriam; Gómez Guerra, Jaime; Vidal Segovia, Ivonne; Peirano Santander, José;Esta investigación corresponde a un estudio de caso descriptivo de los estilos de liderazgos en la Sociedad de Construcciones Mineras S.A. Se entiende que el liderazgo cobra gran importancia en la vida de las organizaciones y que la aplicación del estilo eficiente de acuerdo al contexto de la empresa puede ser la clave para la generación de los resultados esperados y la supervivencia de la organización. Con el propósito de conocer y describir los estilos de liderazgos presente en la Sociedad de Construcciones Mineras S.A. se aplicó un cuestionario que busca medir el Estilo de Liderazgo Preferente, a una población de 14 miembros de la empresa, que cumplen funciones en distintas áreas operativas y directivas de la misma. El instrumento utilizado corresponde al cuestionario LBAII, que tiene como propósito determinar el estilo de liderazgo preferente, categorizado en: estilo directivo, liderazgo transaccional, liderazgo Transformacional y Laissez Faire. De acuerdo a los resultados del estudio se determina que la mayoría de los entrevistados poseen un estilo Directivo. Los resultados fueron visualizados de acuerdo a diversos factores como el cargo que desempeña, la edad, los años de permanencia en la empresa, nivel académico. Se concluye que una de las dimensiones que requiere atención en la organización estudiada es la de orientación a las personas, pues puede ser una deficiencia en la generación de resultados. Otro aspecto a considerar es el nivel de madurez de los colaboradores y los equipos, ya que es un factor determinante al momento de establecer el estilo de liderazgo eficiente para la organización, por lo que se sugiere estudio al respecto. Como herramienta para el desarrollo de la empresa en temas relacionados a liderazgo se sugiere la intervención de un programa de coaching ontológico que apunte al encaminar a la organización, a todo nivel de la estructura, por nuevas posibilidades de crecimiento y evolución.