Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of Repository
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Vilches Cristi, Stephanie"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Relación entre percepción de bienestar subjetivo y ejercicio físico en personas de 30 años y más en la población residente en Chile
    (UNIACC, 2024) Jiménez Catalán, Cherie; Varas Alfaro, Lorena; Pacheco Ortiz, Macarena; Vilches Cristi, Stephanie; Montalva Castillo, Paula
    Con el objetivo de determinar, cómo se relaciona la práctica de ejercicio físico en la percepción de bienestar subjetivo, se llevó a cabo un estudio descriptivo correlacional, por medio de la aplicación de una encuesta que incluyó el instrumento de medición Escala de Bienestar Subjetivo (EBS-8), el que mide satisfacción con la vida, afecto positivo, y otros aspectos sociodemográficos, tipo de ejercicio física y frecuencia, en personas de 30 años o más residentes en Chile, aplicada a 615 personas. Los datos fueron analizados mediante estadísticos descriptivos y el coeficiente de correlación de Pearson, con el programa de procesamiento estadístico Jamovi versión 2.3.28. La correlación entre las variables “tiempo transcurrido desde el inicio de la práctica de ejercicio” y la “percepción de bienestar subjetivo”, dio como resultado que existe una correlación positiva o directa entre ellas. La magnitud de la correlación nos permite saber cuál es la fuerza de la relación entre estas dos variables, la cual es estadísticamente poco significativa (p>0.05) y Pearson 0.064. El resultado de este estudio concluyó que el ejercicio físico no es un factor determinante en el bienestar subjetivo de las personas, sino un componente más dentro de los factores biopsicosociales que lo integran.
© 2023 - UNIVERSIDAD UNIACC

Teléfonos:

  (56-2) 26406064

  (56-2) 22640600

Ext. 3700 - 3701 - 3702 - 3706

Dirección:

Avenida Salvador 1200, Providencia

Correo:

crea@uniacc.cl

Horario de atención
de circulación:

Lunes a jueves
de 8:30 a 20:30 hrs.

Viernes
de 8:30 a 14:00 hrs.

Sábado
de 09:00 a 14:00 hrs.

Horario salas
de lectura:

Lunes a viernes
de 8:30 a 21:30 hrs.

Domingo
de 09:00 a 18:00 hrs.

Administración:

Iniciar sesión

Estadísticas

Políticas de privacidad®UNIVERSIDAD UNIACC 2023Implementado por OPENGEEK SERVICES©