- Browse by Author
Browsing by Author "Vogel Inostroza, Patricio"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
Item "Diseño de espacios móviles y su relación con el habitar en la ciudad : análisis de casos globales y de la ciudad de Santiago de Chile"(UNIACC, 2011) Lienlaf Chánique, Sara; Vogel Inostroza, Patricio; Jiles Moreno, XimenaLos habitantes de la ciudad occidental se encuentran sumidos en un sistema regulado donde todas sus acciones son constantemente controladas. Control y vigilancia proveniente de estructuras urbanísticas dominantes que someten a la norma a quienes la transitan (o la visitan), marcando ciertos patrones de acción, conducta y permanencia: el mall, el supermercado, el aeropuerto, etc. Frente a aquello, es que esta investigación dará cuenta, a través del diseño móvil, que es posible romper esta estructura y enfrentar al sujeto a la vivencia, al recorrido, a la experiencia e interacción en el espacio público en momentos de una extrema dominación urbanística, afectando la interacción social y del terreno público con el individuo.Item Sparkle : diseño integral para el primer SPA de depilación dirigido a adolescentes entre 12 y 18 años del sector oriente de Santiago(UNIACC, 2009) Montoya, Arantza; Vogel Inostroza, Patricio; Jiles Moreno, XimenaEl presente proyecto trata sobre la creación de un spa de depilación para adolescentes entre 12 y 18 años aproximadamente, para el cual es necesario crear un diseño integral que le permita posicionarse en el sector oriente de Santiago. La investigación y el diseño se justifican ya que el nicho aún no ha sido explotado en Chile y podría transformarse en un gran negocio futuro, el cual precisa del área visual para proyectar una imagen adecuada y cumplir con la primera etapa del objetivo comercial. Por lo tanto, la investigación exhibe la ligazón entre los cánones de belleza femeninos a lo largo de la Historia y su relación con la estética y la industria depilatoria y de spa, junto con el entendimiento del público objetivo adolescente, de modo de apuntar a una conceptualización de marca efectiva y asertiva, su desarrollo adecuado en cuanto a imagen y la visualidad de cada aspecto de la futura empresa, desde el logo y papelería, hasta el diseño de interior del local, diseño la fachada, el vestuario de sus trabajadoras, etc., respondiendo a los conceptos de femineidad, jovialidad, modernidad y urbanidad que determinan su estética. El diseño integral logrado permitirá que en un futuro próximo Sparkle! pueda insertarse en el mercado real y evolucionar como marca en la sociedad nacional, vehículo a través del cual seducir por su potencia visual adolescente y alegre. La significación que se le otorga a los resultados apunta a la satisfacción de crear una marca reconocible, a partir de la observación que realiza el diseñador de imagen y estilo hacia su sociedad, creando campos laborales gracias a la actitud innovadora, emprendedora y sumamente curiosa que determinan su carácter.