Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of Repository
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Weissohn, Melanie"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    "Santiasko : la ciudad que no descansa"
    (UNIACC, 2018) Weissohn, Melanie; Yáñez, Estefanía; Zúñiga Cisterna, Carolina;  
    La población de Santiago ha crecido en más de 800 mil habitantes en 10 años, lo que ha traído grandes consecuencias socio espaciales para la capital. El sistema de transporte, la densificación urbana, la segregación residencial y la escasez de áreas verdes, son algunos de los factores que influyen negativamente en la calidad de vida de los habitantes de la ciudad. Según la Encuesta de Origen Destino Santiago 2012 del SECTRA, en la capital se realizaron 9 millones de viajes motorizados diarios ese año. Estas cifras se traducen en una alta congestión vial que se suma a los largos tiempos de movilización y de espera en el transporte público. Quienes prefieren ahorrarse estos extensos tiempos de viaje, deben costear altos arriendos en las comunas más densificadas. Una persona con un ingreso líquido de $500 mil pesos, gasta más de la mitad de su sueldo en vivienda, debido a que en la última década el valor del suelo aumentó en más de 50 UF por mts2 en comunas como Estación Central, San Miguel e Independencia (López, 2014). La gran densificación que ha vivido la capital, no sólo influye en los precios de las viviendas, sino que también agudiza la segregación residencial y la desigual distribución de las áreas verdes. Diversos expertos han aportado con sus conocimientos y datos duros a la investigación de este reportaje, logrando vislumbrar la problemática de la estructura organizacional de la ciudad como consecuencia de la falta de planificación de los organismos del estado, y de la necesidad de una autoridad metropolitana que tome decisiones en beneficio de la calidad de vida de los habitantes de Santiago.
© 2023 - UNIVERSIDAD UNIACC

Teléfonos:

  (56-2) 22640600

Ext. 3700 - 3701

Dirección:

Avenida Salvador 1200, Providencia

Correo:

biblioteca@uniacc.cl

Horario de atención
de circulación:

Lunes a jueves
de 8:30 a 20:30 hrs.

Viernes
de 8:30 a 18:30 hrs.

Sábado
de 09:00 a 13:00 y 14:00 a 18:00 hrs.

Horario salas
de lectura:

Lunes a viernes
de 8:30 a 21:30 hrs.

Domingo
de 09:00 a 18:00 hrs.

Administración:

Iniciar sesión

Estadísticas

Políticas de privacidad®UNIVERSIDAD UNIACC 2023Implementado por OPENGEEK SERVICES©