"Conjunto integral de protección y reinserción Pudahuel : modelo de integración para niños y jóvenes en situación vulnerable"
Loading...
Files
Date
2020
Authors
Master teacher
Master metodólogos
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
UNIACC
Rights
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
Abstract
El proyecto sobre un Centro Integral de Protección y Reinserción para niños, niñas y adolescentes (NNA) en situación de vulnerabilidad, emplazado en la comuna de Pudahuel pretende entregar un nuevo modelo arquitectónico como reemplazo del antiguo Centro de Reparación Especializado de Administración Directa (CREAD). Dicho modelo cuenta con las condiciones e infraestructuras necesarias para albergar a NNA vulnerados en sus derechos fundamentales en salud, educación y vivienda. Este modelo arquitectónico reúne tres proyectos detonantes y responde a la problemática actual de inexistencia de infraestructura y de equipamientos en los actuales CREAD. En este proyecto convergen dentro de un mismo complejo pro-gramas para centros de salud, centros educativos y centros de residencia que permiten una integración multidisciplinaria, óptima para el desarrollo social e integral de NNA a través de circuitos de actividades con atención especializada, profesionales califica-dos y espacialidades adecuadas para el restablecimiento personal y social de los NNA. Identificamos esta problemática institucional a través de diversos informes de organismos del estado como PJUD (Poder Judicial) ONU (organización de naciones unidas) el INDH (Instituto Nacional de Derechos Humanos) CIPER (Centro de Investigación Periodística) UNISEF (Fondo de las Naciones Unidad para la Infancia) y hemos realizado esta investigación con base a los reportes entre-gados en sus respectivos informes que dan cuenta de la vulneración de los derechos fundamentales en salud, educación y residencia de los NNA que habitan en centros de administración di-recta del estado SENAME. En esa cadena de antecedes destaca el Informe Jeldres (DECS, 2017) una investigación del Poder Judicial y la Unicef que encabezó la jueza de familia Mónica Jeldres y que afirma la importante sobrepoblación y mal estado en las residencias a lo largo del país, además de la atención insuficiente para NNA, la escases de personal calificado en el área de psicología, social y educativa, ausencia sistemática de capacitación permanente para funcionarios , deficiencia en modelos educativos y atención médica. En cuanto a infraestructura el informe constata un nivel de deterioro absoluto, precario e insalubre incumpliendo las normas mínimas para el desarrollo y bienestar que requieren las residencias del SENAME.
Description
Abstract
Keywords
Keywords
Notes
Career
Arquitectura