Percepción frente a la eficacia de las políticas de prevención de la violencia hacia la mujer

dc.contributor.advisorJofré Rojas, Jorge
dc.contributor.authorNavia, Elena
dc.contributor.authorOsses, Camila
dc.contributor.authorBriones, Pilar
dc.date.accessioned2025-01-15T22:13:03Z
dc.date.available2025-01-15T22:13:03Z
dc.date.issued2024
dc.description.abstractEsta investigación toma como caso de estudios la temática de la Violencia intrafamiliar en contra la mujer, en este contexto surge la importancia de investigar en cuanto a la ejecución de la política pública el organismo Servicio Nacional de la mujer y equidad de género: SERNAMEG, principalmente, en su programa Centro de la mujer desde el área de prevención. En ese marco resulta interesante investigar respecto de la eficacia de las políticas de prevención de la violencia intrafamiliar en contra de la mujer en donde el Estado de Chile, a través de las distintas instituciones, las que ejecutan diferentes programas y disponen de recursos económicos a su organismo SERNAMEG, permitiendo prevenir, enfrentar, erradicar y reparar todo tipo de expresión de violencia contra las mujeres respondiendo a este fenómeno cuyo abordaje depende del trabajo que se relaciona directamente desde el seno familiar y del trabajo complementario con la comunidad local y con las distintas instituciones del Estado con el propósito de enfrentar y prevenir la replicación de las dinámicas de violencia. En cuanto a la presente investigación se plantea como hipótesis el poder “conocer por medio de la percepción de los profesionales del Programa Centro de la mujer de San Javier y Retiro respecto a las estrategias y la ejecución de las políticas públicas de prevención de la violencia en contra la mujer y si se adapta medianamente a la realidad de lo local y a nivel regional”. Por consiguiente, dicha investigación permitirá, conocer la apreciación y percepción desde la mirada subjetiva de aquellos profesionales que se encuentran insertos en el abordaje directo en la temática de la prevención de la violencia intrafamiliar específicamente hacia la mujer, siendo ésta sujeto de derecho protegido. En esa misma línea, es necesario dar a conocer que la metodología seleccionada será desde el método cualitativo posibilitando la comprensión, e interpretación del fenómeno de la violencia intrafamiliar en contra la mujer y las medidas ejecutadas espacio local generado un debate y discusión en cuanto a las políticas de prevención de la violencia intrafamiliar en contra de la mujer en Chile.
dc.file.name25271.pdf
dc.identifier.other25271
dc.identifier.urihttps://repositoriobiblioteca.uniacc.cl/handle/uniacc/4247
dc.publisherUNIACC
dc.titlePercepción frente a la eficacia de las políticas de prevención de la violencia hacia la mujer
dc.typeTesis
dc.uniacc.carreraMagíster en Derecho de Familia e Intervención Familiar
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
25271.pdf
Size:
1.21 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Collections