Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of Repository
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Araya Rosas, Guillermo"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • No Thumbnail Available
    Item
    "Planificación estratégica : su importancia y posibles desventajas de no tenerlo"
    (UNIACC, 2023) Araya Rosas, Guillermo; Caldera Calvert, Marjorie
    En la siguiente actividad disciplinar, el tema principal es desarrollar una problemática desde una mirada integral considerando las disciplinas relacionadas a los cursos vistos durante este primer semestre. El documento a continuación demuestra la problemática de falta de una planificación estratégica a empresa multinacional el cual inicia operaciones hace cinco años en su oficina en Chile. Esta compañía tiene más de 30 años en el mercado en el desarrollo de ingeniería y diseño, prestando servicio principalmente al rubro minero y astronómico. Si bien la oficina se apertura en el tiempo indicado, la empresa tuvo experiencias prestando servicios desde Estados Unidos hacia Chile, es decir, no era un mercado desconocido. En entornos altamente competitivos, las empresas están obligadas a dirigir su quehacer de manera planificada y estratégica. En este contexto deben tomar decisiones escogiendo entre distintos caminos todos ellos muy atractivos a primera vista. Para tomar buenas decisiones es necesario tener una gran cantidad de información interna y externa, luego diagnosticar la posición competitiva de la organización, encontrar sus factores clave de éxito y definir un norte y una manera o camino para lograr materializarlo. Así es como se evidencia el plan de marketing estratégico de manera estructurada considerando 3 fases: la primera que considera el análisis y diagnóstico situacional, la segunda que permite determinar objetivos y metas y la tercera que define los planes de acción y mecanismos de control (UNIACC, Análisis situacional: aspectos externos. Marketing Estratégico., 2016). Existen dos determinantes básicos del desempeño organizacional, estos son, el ambiente industrial en el cual compite una compañía y el país (o países) donde está localizada. Ambos factores forman parte del ambiente externo de la empresa. Algunas compañías prosperan en parte porque su ambiente externo es muy atractivo; otras funcionan en forma deficiente debido a que su ambiente externo es hostil. Por lo cual en esta actividad disciplina se analizará la influencia del ambiente industrial y el contexto nacional de una organización en su ventaja competitiva
© 2023 - UNIVERSIDAD UNIACC

Teléfonos:

  (56-2) 26406064

  (56-2) 22640600

Ext. 3700 - 3701 - 3702 - 3706

Dirección:

Avenida Salvador 1200, Providencia

Correo:

crea@uniacc.cl

Horario de atención
de circulación:

Lunes a jueves
de 8:30 a 20:30 hrs.

Viernes
de 8:30 a 14:00 hrs.

Sábado
de 09:00 a 14:00 hrs.

Horario salas
de lectura:

Lunes a viernes
de 8:30 a 21:30 hrs.

Domingo
de 09:00 a 18:00 hrs.

Administración:

Iniciar sesión

Estadísticas

Políticas de privacidad®UNIVERSIDAD UNIACC 2023Implementado por OPENGEEK SERVICES©