Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of Repository
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Osorio Valenzuela, Eduardo"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    "Expectativas educacionales de niños, niñas, adolescentes con necesidades educativas especiales permanentes de la Escuela Monseñor Enrique Cornejo de la comuna de Sagrada Familia, Región del Maule"
    (UNIACC, 2023) Avendaño Yanten, Mónica; Caamaño Flores, Constanza; Osorio Valenzuela, Eduardo; Herrera Yáñez, María
    Este estudio surge del interés de analizar las expectativas educacionales que tienen las familias, estudiantes con necesidades educativas especiales permanentes con diagnóstico discapacidad intelectual leve y profesionales psicosociales del Programa de Integración Escolar en la escuela Monseñor Enrique Cornejo de la comuna Sagrada Familia, Región del Maule, que desde el año 2012 incorporó atención a todos aquellos niños, niñas y adolescentes que presentan alguna condición transitoria y permanente como trastornos de espectro autista, síndrome de asperger, síndrome de down, discapacidades intelectuales, entre otras a través del programa de integración escolar , lo cual permitió la integración de estudiantes que no estaban considerados. Así, el Programa Integración Escolar (PIE) integra a profesionales tales como: psicólogos, fonoaudiólogos, profesores diferenciales, kinesiólogos y trabajadores sociales para una atención e intervención integral. Es así como la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura en la conferencia organizada por el gobierno Español donde participaron 92 gobiernos, para firmar los principios, valores, líneas políticas y principales prácticas en relación a la educación de las personas con necesidades educativas especiales; es en esta convención donde se reafirma el derecho a la educación de todas las personas dentro de un sistema educativo con perspectiva inclusiva e integradora llamada declaración de Salamanca (1994) que en coherencia con el Art. 26 de la Declaración Universal de Derechos Humanos de 1948, se indica que toda persona tiene derecho a la educación; donde las personas con necesidades educativas especiales deben tener acceso a las escuelas tradicionales, donde deben ser integrados en una pedagogía centrada en el niño, y ser capaces de satisfacer esas necesidades; además hace un llamado a proteger y defender el enfoque de escolarización integradora, apoyando los programas de enseñanza que faciliten la educación de los alumnos y alumnas con necesidades educativas especiales.
© 2023 - UNIVERSIDAD UNIACC

Teléfonos:

  (56-2) 26406064

  (56-2) 22640600

Ext. 3700 - 3701 - 3702 - 3706

Dirección:

Avenida Salvador 1200, Providencia

Correo:

crea@uniacc.cl

Horario de atención
de circulación:

Lunes a jueves
de 8:30 a 20:30 hrs.

Viernes
de 8:30 a 14:00 hrs.

Sábado
de 09:00 a 14:00 hrs.

Horario salas
de lectura:

Lunes a viernes
de 8:30 a 21:30 hrs.

Domingo
de 09:00 a 18:00 hrs.

Administración:

Iniciar sesión

Estadísticas

Políticas de privacidad®UNIVERSIDAD UNIACC 2023Implementado por OPENGEEK SERVICES©