- Browse by Subject
Doctorado en Comunicación
Permanent URI for this community
Browse
Browsing Doctorado en Comunicación by Subject "comunicación"
Now showing 1 - 5 of 5
Results Per Page
Sort Options
Item "Atributos persuasivos en fenómenos que inducen búsquedas masivas en internet"(UNIACC, 2015) Gómez Arriagada, Héctor; Santibáñez Torrejón, LuisDel listado mensual de los cincuenta términos de búsqueda más populares y los diez de mayor incremento que Google registra desde Chile entre el año 2004 y 2013; se identificaron 98 fenómenos sociales que generaron búsquedas masivas y espontáneas. Se estableció que los volúmenes de dichas búsquedas, tienen una relación estadísticamente significativa, aunque débil, con la presencia de catorce atributos persuasivos en dichos fenómenos. Adicionalmente, se evidenció que las búsquedas masivas y espontáneas en Internet estarían condicionadas por la cobertura, tratamiento y persistencia que los medios de comunicación les dan a sus contenidos.Item "El impacto de la cuarta revolución industrial en las comunicaciones"(UNIACC, 2019) Varela Sohm, Demián; Cárdenas Monroy, MauricioLa tecnología es parte integral del ser humano desde un inicio, ha sido de ayuda para el hombre para enfrentar dificultades, potenciar sus destrezas, estrechar distancias, conquistar nuevos espacios, entre muchos otros ejemplos. Por otro lado, el uso de la tecnología, presenta costos que el hombre ha debido pagar como causa efecto de su uso. Esto plantea al hombre, el desafío de aprender rápidamente el comportamiento de la tecnología para evitar mayores problemas, pero como un gran resumen, el hombre no estaría tan lejos de las cavernas de no ser por la tecnología. En el desarrollo conjunto hombre-tecnología se pueden establecer muchos hitos, la llegada a la luna, el fuego, la rueda, etc. Pero solo han existido 4 instancias realmente explosivas, que no solo cambiaron un aspecto de la rutina del hombre, sino, de forma transversal casi todo lo que rodea al hombre, estas instancias son conocidas como “revoluciones industriales”. Esta Investigación tiene como objetivo el detectar los impactos de la cuarta revolución en las comunicaciones en diferentes ámbitos (educación, gobierno, familia, trabajo, entre otros).Item "Estado del arte de la investigación en comunicación en Colombia 1990 - 2015 : hacia la formulación de un proyecto global"(UNIACC, 2017) González Correa, Lina; Cárdenas Monroy, Mauricio;Esta tesis busca consolidar un estado del arte de la investigación en comunicación en Colombia, ya que en la actualidad no hay estudios amplios que recojan y clasifiquen los temas, proyectos y productos de la investigación en el campo a partir de 1990. La investigación busca aproximarse al futuro de los estudios de la comunicación en las estructuras universitarias actuales en el contexto colombiano, a partir de un diagnóstico de la situación actual de las facultades de Comunicación Social y la aplicación de la metodología prospectiva, en particular el método de escenarios, para proponer un proyecto global para la investigación en comunicación en Colombia, que dé respuestas a las necesidades reales del país en materia de generación y aplicación del conocimiento producto de la investigación en el campo. En la primera fase de recolección de información se han encontrado algunos intentos de construcción de diferentes estados del arte delimitados por temas, generalmente referidos a medios masivos de comunicación, delimitados temporalmente a la segunda mitad del siglo anterior, o bien, principios de este. El tiempo a estudiar en el proyecto de tesis se establece entre 1990 y 2015, ya que algunos de los trabajos previos dan cuenta, de una manera aislada, de las décadas anteriores y pueden servir como referente y punto de partida de la presente investigación.Item "Palabra de Concertación : el discurso de Michelle Bachelet y Ricardo Lagos Escobar (2000-2010) : política, derechos humanos y cultura"(UNIACC, 2011) Carreño Tillería, Alejandro; Böker Huber, Carlos; Naranjo Lama, Andrea; Leiva Bahamondes, LoretoSe estudian los diez últimos años de la Concertación de Partidos que gobernó Chile desde 1990, esto es, los períodos de Ricardo Lagos Escobar (2000-2006) y Michelle Bachelet Jeria (2006-2010). Estos generaron en la sociedad chilena grandes expectativas de cambios, no solo en el plano social, sino, y tal vez lo más significativo, en el plano político-constitucional. A través del paradigma epistemológico del análisis del discurso aplicado especialmente a los Mensajes a la nación de cada 21 de mayo, en los tópicos de política, derechos humanos y cultura, se constata que, concluido el mandato de ambos gobernantes, la realidad constitucional heredada de la dictadura pinochetista, se mantuvo incólume, en lo esencial, como normativa jurídica del país. Ello, no obstante, las reformas suscritas por el Presidente Lagos en 2005, las que, más que significar un cambio en el espíritu mismo de la Constitución, dejaron, por medio de un discurso complaciente, retórico y hegemónico, intactas las venas democráticas sangrantes de una Carta Fundamental fraguada en la ilegitimidad.Item "Prospectiva de la comunicación en la sociedad del conocimiento"(UNIACC, 2017) Vargas León, Ancízar; Cárdenas Monroy, Mauricio;La sociedad actual asiste a una época que puede contener los cambios más rápidos e impactantes de la historia. Investigadores y teóricos han dado por denominarla Sociedad del Conocimiento. Su construcción y desarrollo es posible por diferentes factores, entre los cuales se encuentran las necesidades de diversos públicos, los desarrollos científicos, los trabajos de proyección y, en general, una serie de toma de decisiones en todos los campos que impactan el futuro. Más organizaciones adoptan, por tanto, la prospectiva estratégica y entran en estos senderos, con sutiles y crecientes procesos de comunicación. Así se configura este estudio, donde se realiza una inmersión en las investigaciones recientes sobre tres categorías: sociedad del conocimiento, prospectiva y comunicación. Llegar a su encuentro es el reto y objetivo fundamental, lo cual permite conclusiones, hallazgos y propuestas de interés para la sociedad en su conjunto.