Tesis

Browse

Recent Submissions

Now showing 1 - 20 of 39
  • Item
    La Noche (Ep)
    (UNIACC, 2023) Contreras Contreras, Matías Jesús; Silva Sáez, Aurelio
    En el siguiente escrito se registra el proceso de creación del EP titulado “La Noche”, detallando la composición, producción y post producción de éste. Este proyecto está inspirado mayormente en la sonoridad tímbrica del Synth-pop, pero rescatando elementos del pop más convencional. El proceso de este proyecto consistió mayormente en el análisis e imitación de referentes, esto con la finalidad de rescatar influencias variadas para ser amalgamadas en un solo producto final. En cuanto al escrito, en este se detallan los análisis hechos en la escucha de referentes basados en distintos parámetros, y la posterior aplicación creativa de éstos en el proyecto.
  • Item
    Funk(y) Nostalgia : La dicotomía de la nostalgia del espíritu de los grandes encuentros y la segmentación del mercado, análisis sobre el Nu-Funk
    (UNIACC, 2022) Valdenegro Díaz, Alejandro; Mera Lemp, María
    El presente texto se centra en el estudio de la influencia de los medios digitales en la delimitación de géneros musicales tomando como caso de estudio el Nu-Funk como categoría musical, su origen y características principales. Con este fin, se realiza una investigación con respecto a la necesidad de la categorización musical, la influencia y desarrollo del Funk desde los 70's hasta la actualidad, y un análisis musical de los elementos que contienen algunos fonogramas que se encuentran enmarcados en el estilo Nu-Funk. Posteriormente, y con base en este análisis, se crea un EP con influencias del estilo.
  • Item
    Veinticuatro
    (UNIACC, 2023) Morales Vásquez, Álvaro; Silva Sáez, Aurelio
    El siguiente escrito redacta el desarrollo del EP “Veinticuatro”, proyecto que consta de tres composiciones de rap con un enfoque a nuevas propuestas de instrumentación a continuación se redacta el desarrollo del proyecto a partir de metodologías de trabajo, objetivos, procesos de investigación de análisis, desarrollo creativo y las conclusiones correspondientes.
  • Item
    Creación de una nueva Banda Sonora Original para la película “Caluga o menta”
    (UNIACC, 2023) Díaz Andrade, Nicolás; Santander Molina, Ricardo
    Este proyecto consiste en la composición de una nueva banda sonora original para la película Caluga o Menta (1990), del director chileno Gonzalo Justiniano. En los puntos que proceden a continuación, se irán ejemplificando los aspectos tanto de los referentes, como ejemplos propios, los cuales se ahondarán en detalle durante lo que fue el proceso creativo de la composición.
  • Item
    Entre Kairós & Kronos (EP)
    (UNIACC, 2023) Azócar Canto, Ámbar; Silva Sáez, Aurelio
    El texto que a continuación se describe tiene como objetivo documentar los procesos involucrados en la composición y producción musical del EP "ENTRE KAIRÓS & KRONOS". Este proyecto está compuesto por tres canciones conceptuales que están influenciadas por la sonoridad y estética que caracterizaron a bandas como The Beatles y Led Zeppelin a finales de la década de 1960, así como por la influencia contemporánea de Tame Impala.
  • Item
    Memoria de obra “PALANGANA”
    (UNIACC, 2022) Varela Muñoz, Tomás; Silva Sáez, Aurelio
    En este escrito se documenta el proceso de producción de un EP de 3 canciones que reproduce los elementos característicos de 2 géneros con raíces afro, planteando un desafío musical y de producción en el área del sampling, al obtener las percusiones a partir de elementos que se puedan encontrar en una cocina.
  • Item
    Creación de banda sonora original para el videojuego Journey
    (UNIACC, 2022) Silva Medel, Esteban; Santander Molina, Ricardo
    En este escrito se documenta el proceso de composición de música original y diseño sonoro para el videojuego “Journey”, usando todo lo aprendido en los años de estudio, y con base en diferentes soundtracks de juegos ya existentes, de esta forma conseguir una nueva interpretación dentro del género.
  • Item
    Composición y producción de Color del Alma Ep de Nubedeacuarela
    (UNIACC, 2020) Orquera Maluenda, Bastián; Silva Sáez, Aurelio
    En este documento se escribe el proceso de producción del primer EP del proyecto musical ‘’Nubedeacuarela’’, contemplado como un disco de 3 canciones, buscando una identidad sonora propia, a través de los procesos básicos de producción, y la investigación de referentes que influyeron en la creación del mismo.
  • Item
    Memoria de Obra “Freefall”
    (UNIACC, 2022) González Olave, Boris; Silva Sáez, Aurelio
    Este proyecto comenzó como un disco conceptual de cuatro canciones donde se tomará el estilo Pop como estilo general del álbum y dentro de éste se buscará, en base a el arreglo de voces y la utilización de diversos instrumentos MIDI, una propuesta de trabajo más independiente donde se pueda desarrollar un proyecto de calidad y profesional en un espacio más reducido de trabajo. Para lograr esto se van a analizar ciertas metodologías de trabajo en base a la estructura y distribución de los instrumentos a utilizar, como también la forma de trabajar los parámetros antes mencionados en canciones de diferentes referentes, para así comprender como lograr el objetivo de realizar un álbum EP donde destaquen los arreglos vocales y el diseño sonoro con instrumentos MIDI.
  • Item
    Memoria de obra : Composición de una Banda Sonora Original para Der müde Tod (1921)
    (UNIACC, 2022) Godoy Santis, Vicente; Santander Molina, Ricardo
    Este escrito contiene la memoria de la investigación narrativa musical realizada sobre la película “Der müde Tod (La muerte cansada)” (1921) dirigida por Fritz Lang. En él están detallados los distintos procesos de investigación y los problemas creativos que se presentaron durante la realización del proyecto, así como las partituras de la nueva banda sonora original compuesta para la película.
  • Item
    "Tres pa ti, tres pa mi : influencia lírica – melódica del pop latino en la creación del EP"
    (UNIACC, 2022) La Rosa Ramirez, Diego; Mera Lemp, María
    El presente texto consiste en la investigación y análisis de las características de la canción inserta en el género Pop Latino, tomando como referencia tres canciones icónicas poniendo el énfasis en el aspecto lirico-melódico, considerando las últimas tres décadas del género. El proceso de la investigación pasa por la contextualización del género Pop Latino, luego por un análisis basado en nociones como el circulo hermenéutico, dimensiones de Aaron Copland, entre otros. Se continua con el análisis de los referentes donde se aplicarán las nociones mencionadas con anterioridad, para lograr la identificación y con ello la ejecución de tres canciones de autoría propia. Posterior a la expuesto, se transmite el desarrollo del proceso creativo de las tres composiciones para que esto desencadene en el diálogo entre los referentes y las canciones propias de esta investigación, logrando al finalizar la misma una conclusión general de todo el proceso de investigación y creación.
  • Item
    "La última de sus historias"
    (UNIACC, 2021) Arévalo Quiroz, Ariel; Silva Sáez, Aurelio
    El siguiente escrito documenta el proceso de composición y producción musical, del EP “La Ultima de sus Historias”, proyecto de tres canciones que se inspira en la música pop de la década de 1980 y sus subgéneros, principalmente el “Synth pop” y el “New Wave”. El proyecto se basó principalmente en encontrar referentes musicales actuales, que rescataran esta identidad sonora, y la integraran a sus propias producciones, además, se centró específicamente en el diseño, construcción y uso, de los sintetizadores, tanto en los referentes, como en el proyecto propio. El escrito plantea una serie de objetivos, y detalla un proceso de análisis en base a parámetros establecidos. Este análisis trabaja con relación a los referentes escogidos, tanto en el área compositiva, como en el de producción
  • Item
    "Radioteatro musical : "Esta es la triste historia de un hombre que soñó que se iba a morir y terminó muriéndose de verdad""
    (UNIACC, 2021) Silva Arriagada, Daniel; Bobadilla Palacios, Javiera
    Esta es la triste historia de un hombre que soñó que se iba a morir y terminó muriéndose de verdad” es una mezcla de disco conceptual y obra de radioteatro en donde a través de diálogos y canciones se nos presentará una historia a la que seguir. Estudiaremos como los referentes analizados marcaron las pautas y entregaron los recursos musicales/líricos/narrativos necesarios para la correcta realización de la obra.
  • Item
    "Composición y producción de dos canciones : para el EP del proyecto Sin Límites"
    (UNIACC, 2021) Silva Guerrero, Nadir; Silva Sáez, Aurelio
    En este escrito se documenta el proceso de composición y producción musical del Ep de la banda Sin Límites, Ep que fusiona géneros como el Pop, Rock y diversos estilos de la música electrónica. A continuación, se desglosa como Coldplay, Hillsong Y&F y Martin Garrix influenciaron en los procesos y toma de decisiones más importantes de esta producción.
  • Item
    "Producción musical de canciones "Tu verdad" y "No me deseas""
    (UNIACC, 2021) Vargas Quintanilla, Felipe; Silva Sáez, Aurelio
    Este proyecto se basará en la composición TU VERDAD y NO ME DESEAS, baladas con diferente tempo y estilo, mostrando todo su proceso de Pre producción, Producción y Post producción musical. Está inspirada en cuatro referentes: Luis Miguel, Alejandro Carballo, Juan Carlos Calderón y Bruno Mars, sacando de cada uno diferentes elementos como arreglos musicales, armonía, instrumentación, y mezcla.
  • Item
    "Märchen & Sagen"
    (UNIACC, 2021) Valdivia Avendaño, Ignacio; Silva Sáez, Aurelio
    Este proyecto comenzó como un disco conceptual de seis canciones, que contaba la historia de una madre pasando por pérdida de su hija. Lamentablemente, por distintas razones externas que no permitieron la finalización de dicho proyecto, solo se presentan dos canciones en este escrito. Se plantean objetivos específicos, y se detalla la investigación y el análisis de ciertos parámetros, en relación a los referentes elegidos, para lograr dichos objetivos.
  • Item
    "Tres cortometrajes latinoamericanos"
    (UNIACC, 2018) Paz Chávez, Matías; Santander Molina, Ricardo;  
    Después de una amplia búsqueda, exploración y estudio de material audiovisual, me encontré con el desafío “Tres cortometrajes Latinoamericanos”. Este trabajo consiste en la musicalización de 3 cortometrajes latinoamericanos que no tienen nada en común más que no tener música, ni diálogos. El desafío nace al contemplar estos cortometrajes y sentir la necesidad en cada película de crear un hilo conductor a través de la música.
  • Item
    "Rock, fusión y folklore : propuesta de composición y producción musical EP"
    (UNIACC, 2018) Campillay Alarcón, Eduardo; Ledermann Molina, Igor;  
    Desde los Andes en Sudamérica hasta el norte en EE.UU., la música de los pueblos se congrega para volverse una. La fusión de estilos y la búsqueda de nuevas sonoridades guían este proyecto que abarca la producción en solitario y la mezcla de los estilos andinos y el rock. Las líneas que enmarcan este trabajo se dibujan entre los referentes de estilos como el rock, pop, música andina y la nueva canción chilena con su respectivo impacto en el oído popular y la apreciación de la música en diferentes períodos en la historia de nuestro país y el continente. Cada elemento suscrito en este proyecto de título, busca dar fe de los conocimientos adquiridos a lo largo de la carrera de música y composición con mención en producción musical, y deja de manifiesto el trabajo que conlleva la transcripción de partituras, el análisis de canciones y el empleo de las técnicas de grabación, mezcla y masterización para dar a luz un fonograma que plasma el viaje entre las ideas y la creación de música nueva y con sentido de pertenencia. Una fotografía del sentir y el pensar del autor en las canciones que dan vida a este proyecto de título.
  • Item
    "Creación de nueva banda sonora original para mediometraje La llamada de Cthulhu"
    (UNIACC, 2017) Muñoz Apablaza, Gustavo; Santander Molina, Ricardo;  
    En este proyecto se creó nueva música para The Call of Cthulhu, película muda del año 2005 basada en la historia original del año 1928 por el escritor de horror Howard Phillips Lovecraft, imitando los estándares de las películas mudas de los años 20, con todas las reglas estilísticas y limitaciones tecnológicas de la época, debido a que es uno de los pocos medios en los que una historia Lovecraftiana puede traducirse a un medio audiovisual son fidelidad. El motivo de esta nueva composición se debe a que, a mi criterio, la música de época es un factor que juega en contra al llevar una historia de este estilo al cine, ya que, al ser una película muda la música juega un rol narrativo importante, y la música de cine mudo de los años 20 no es capaz de entregar un reflejo sonoro adecuado de los conceptos de horror cósmico que Lovecraft trata en su literatura. La música de este proyecto no se rige solamente por la necesidad del film, sino que es también un trabajo de autor, por lo que no se rige solamente por las convenciones del género musical horror, sino que es un gran esfuerzo por crear una experiencia musical digna de La Llamada de Cthulhu, y, simplemente, crear música.
  • Item
    "Creación de una banda sonora original para el largometraje Niñas Quispe"
    (UNIACC, 2017) Cardoen Puebla, Camila; Santander Molina, Ricardo; De Ferrari Zaldívar, Cristóbal;  
    En este escrito presento el proceso de composición de una Banda Sonora Original para el largometraje chileno Niñas Quispe (2013), dirigido por Sebastián Sepúlveda. Defino y explico a través de ejemplos en base a referentes y de mi propia composición, los objetivos previamente definidos, y el proceso por el cual pasé para lograr cumplirlos.