"Análisis prospectivo musical de la década del 2020 : desde la estética artística hacia la proyección científica multidisciplinaria"

Loading...
Thumbnail Image
Date
2018
Master metodólogos
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
UNIACC
Rights
URI Rights
Abstract
La música en todas sus formas nos ha acompañado incluso desde antes de nuestro nacimiento. Incluso desde antes del nacimiento de la especie humana como lo es hoy. Está actividad fue una de las primeras formas de comunicación y esta fue desarrollada antes que el lenguaje verbal. La música nos ha acompañado cada día de nuestras vidas desde nuestro primer día de concepción hasta nuestro lecho de muerte. ¿Qué es lo que hace que la música sea tan importante en nuestras vidas? La música, hoy en día, no es validada socialmente como una actividad de importancia significativa, es más bien asociada a la estética y al arte, es decir, un accesorio para nuestras vidas. Lo que busca demostrar está investigación es precisamente lo contrario. La música no es un accesorio artístico que podamos vestir a nuestro antojo. La música es una forma de lenguaje y una forma cultural que nos ha acompañado cada día de nuestras vidas, quedando en evidencia en cada uno de nuestros actos de interacción social. Además de demostrar que la música no pertenece solamente al ámbito artístico, esta investigación tiene por objetivo hacer un análisis prospectivo para poder proyectar la importancia y el impacto que tendrá la música en otras áreas del saber, principalmente anticipando una posible incorporación al mundo de las ciencias y la educación.
Description
Abstract
Keywords
Keywords
Notes
No autoriza publicación
Career
Doctorado en Comunicación
Citation
Collections