Desigualdad de género : violencia contra las mujeres

dc.contributor.advisorGatica Chandia, Karina
dc.contributor.authorWangnet Wangnet, Karen
dc.date.accessioned2025-01-15T22:12:51Z
dc.date.available2025-01-15T22:12:51Z
dc.date.issued2023
dc.description.abstractEl portafolio se presenta como un medio de exhibir los logros, la capacidad de autogestión, las competencias adquiridas, entre otras demostraciones del proceso de aprendizaje. Durante este proceso académico, y los diferentes hitos, hemos desarrollado capacidad de reflexionar sobre los propios aprendizajes, evidenciando logros a través de los diferentes foros, actividades lúdicas y disciplinares. Al reflexionar sobre los aprendizajes obtenidos, tenemos la oportunidad de reconocer en nosotros mismos nuevas habilidades, nuevas competencias, y contraponerlas con la practica misma, obteniendo de ello un valioso aporte al crecimiento profesional y humano profundizando en el sentido que brinda el aprendizaje en nuestras vidas y como este puede impactar en otras. Esta entrega de portafolio final aborda las diferentes etapas desarrolladas durante los cuatro hitos, que dan cuenta de la evolución de los conocimientos adquiridos, de los cambios que se van experimentando, sumado a los compromisos formulados a lo largo del proceso de enseñanza- aprendizaje. Se presenta en este portafolio hito IV, un estudio de una de las problemáticas sociales, más sentidas en la sociedad: La desigualdad de género, enfocada en la violencia intrafamiliar como una de las desigualdades sociales desde el abuso de poder. En esta entrega final se presenta un diagnóstico de esta problemática y una propuesta de intervención que busca dar respuesta a este problema social. En el presente se evidenciará acerca del proceso de reflexión y formación de todo el ciclo de aprendizaje, en primer lugar, se presentan la identificación del estudiante y las narrativas reflexivas de todo el ciclo educativo, luego, se evidencian las actividades lúdicas trabajadas en los portafolio, también se presentan las reflexiones acerca de los aprendizajes obtenidos para finalmente presentar las actividades disciplinares, primero el trabajo diagnóstico y luego la propuesta de intervención.
dc.file.name25213.pdf
dc.identifier.other25213
dc.identifier.urihttps://repositoriobiblioteca.uniacc.cl/handle/uniacc/4193
dc.publisherUNIACC
dc.titleDesigualdad de género : violencia contra las mujeres
dc.typePortafolio
dc.uniacc.carreraTrabajo Social
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
25213.pdf
Size:
625.08 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Collections