"El imaginario popular en las micros amarillas del transporte público en Santiago, Chile ( 1991 - 2005 ) : ( rescate del imaginario vernáculo )"
Loading...
Date
2011
Authors
Russell Leay, Bárbara
Martinic Magri, Danica
Master teacher
Da Venezia Vásquez, Alfredo
Master metodólogos
Jiles Moreno, Ximena
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
UNIACC
Rights
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
Abstract
La locomoción colectiva es un espacio público que circula a diario, en todo horario, los 365 días del año en nuestra capital, Santiago. Esta publicación aspira a rescatar el espíritu de las micros amarillas (apócope de microbús), espacios móviles que a lo largo de sus años de circulación fueron valoradas al igual que criticadas, y que en manos de sus dueños, choferes y ocupantes se transformaron en una croquera ambulante del diseño vernáculo de nuestro país. Su habitar y sus mil y una formas de decoración improvisada las convierte hoy en día en una etapa transitoria entre la época de las micros de colores y el actual Plan Transantiago, cuyas prácticas a pesar de que el sistema actual las haya tratado de suprimir se niegan a desaparecer en su totalidad. Una infinidad de particulares diseños, choferes que daban a conocer sus singulares personalidades, artistas y comerciantes ambulantes acompañando nuestro viaje y sin duda muchos hábitos generados entre viaje y viaje como el inmemorial “¿Me lleva por $100?”.
Description
Abstract
Keywords
Keywords
Notes
Career
Diseño de Imagen