"El cine de Raúl Ruíz y la teoría del conflicto central desde la temática de la violencia"

dc.contributor.advisorReyes Gavilán, Christian
dc.contributor.authorMuñoz Percherón, Javier
dc.contributor.other 
dc.date.accessioned2023-03-23T15:41:13Z
dc.date.available2023-03-23T15:41:13Z
dc.date.issued2018
dc.description.abstractUno de los modelos clásicos que operan en gran parte de las narrativas cinematográficas, es la teoría del “Conflicto Central”, definido por Ibsen y Shaw aunque rastreable a partir de La poética de Aristóteles. En cambio, el cineasta Raúl Ruiz opta por buscar una nueva forma de narrar, las cuales le den suficientes libertades y herramientas para poder indagar en la cotidianidad chilena, enfrentando las inevitables influencias que tuvo en su infancia y adolescencia con el “Conflicto Central”. A partir de estas dos formas narrativas, se hará un análisis fílmico de la época chilena de Ruiz, donde se relacionará su Poética con el Conflicto Central aplicados en su cine, siendo “la violencia” el foco desde donde se mirará la cotidianidad y de qué forma logra representarla. Con este estudio se busca encontrar los elementos claves que Ruiz utiliza del Conflicto Central, para nutrir su técnica narrativa cinematográfica, y la visión que logra representar de la sociedad chilena en la indagación cotidiana.
dc.identifier.other23035
dc.identifier.urihttps://repositoriobiblioteca.uniacc.cl/handle/uniacc/1242
dc.publisherUNIACC
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.subjectRaúl Ruiz
dc.subjectviolencia
dc.subjectMckee
dc.subjectnarrativas
dc.subjectanálisis fílmico
dc.title"El cine de Raúl Ruíz y la teoría del conflicto central desde la temática de la violencia"
dc.typeTesis
dc.uniacc.carreraComunicación Audiovisual
dc.uniacc.nota
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
23035.pdf
Size:
1.1 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Collections