Aspectos que consideran cómo constitutivos de su calidad de vida las personas mayores entre 75 y 85 años institucionalizadas en el Hogar Cardenal José María Caro de Fundación Las Rosas en la comuna de La Florida, R.M.
Loading...
Date
2023
Authors
González Vargas, Verónica
Soto Díaz, Claudia
Alvarado Alvarado, Valentina
Master teacher
Faure Bascur, Eyleen
Master metodólogos
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
UNIACC
Rights
URI Rights
Abstract
En el presente trabajo de tesina, se da cuenta de un aspecto relevante al momento de trabajar con Personas mayores, esto es su Calidad de vida, la cual considerando el contexto del envejecimiento poblacional global, lleva de la mano al aumento sostenido del fenómeno de la institucionalización, asociado a que las estructuras familiares y sociales se transforman, y los sistemas de apoyo tradicional enfrentan desafíos, por lo que cada vez más personas mayores encuentran en los Establecimientos de Larga Estadía para Adultos Mayores (ELEAM), una opción para garantizar su bienestar y calidad de vida en etapas avanzadas de la vida. Por lo anterior es fundamental que en la medida que la esperanza de vida aumenta y la población envejece, poder comprender cómo las personas mayores, en esta etapa de la vida perciben y valoran su Calidad de vida estando institucionalizadas, considerando este contexto particular puede implicar cambios significativos en sus rutinas, entornos y relaciones sociales, lo que puede afectar tanto positiva como negativamente su percepción de bienestar.
Description
Abstract
Keywords
Keywords
Notes
Career
Licenciatura en Trabajo Social