Crisis hídrica en la comuna de Til-Til

No Thumbnail Available
Date
2023
Master metodólogos
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
UNIACC
Rights
URI Rights
Abstract
El objetivo del presente portafolio es integrar enseñanza, aprendizaje y evaluación, siendo capaz como estudiante incorporar todo lo aprendido en la disciplina de trabajo social y también evaluar como estudiante el cómo planteamos nuestro aprendizaje. En el presente portafolio se expone cada una de las etapas que debe transitar un estudiante en la disciplina en trabajo social para lograr adquirir saberes, está por medio de las narrativas reflexivas. Por otro lado, las actividades lúdicas, que nos permiten adquirir habilidades de reflexión a nivel personal e individual, en cuanto a nuestras debilidades y fortalezas; y una autoevaluación y reflexión consigo mismo por medio de las evidencias de aprendizajes, haciéndonos conscientes y problematizando los contenidos abordados en la carrera para lograr alcanzar aprendizajes significativos. Cabe señalar que la idea central del presente portafolio se orienta a la recolección de información que se ha trabajado a lo largo de los cuatro portafolios realizados durante estos dos años y medio, esto visualizadas por medio de diversas actividades disciplinares, en las cuales se integra el diagnóstico y análisis de una problemática social actual sobre la contaminación medio ambiental en una de las comunas de la región metropolitana con mayor injusticia medioambiental y social. La escasez hídrica es una problemática histórica que afecta a la comuna de Tiltil, enmarcada por la sequía que se presentan de manera frecuente e intensa en la zona centro norte del país, lugar donde se concentra la mayor densidad demográfica y los principales rubros económicos. El manejo del recurso hídrico, su extracción y escasa fiscalización, han jugado un papel importante en la crisis, convirtiendo a Tiltil en un ícono de inequidad y privatización en el acceso al agua, analizando que las necesidades presentes en los habitantes del sector afectan su calidad de vida. El agua es un recurso indispensable para la vida, por lo cual, si esta se contamina, desperdicia o se utiliza de manera inadecuada, esta afecta de manera negativa a la comunidad y seres vivos del sector. Por este motivo, el presente informe se ha elaborado para llevar a cabo una propuesta de intervención en base a la problemática identificada, llevándose a cabo en la comuna de Tiltil, específicamente en la localidad de Montenegro, en la cual se plantean posibles soluciones en base a un objetivo general y específicos, fundamentando la propuesta metodológica mediante el modelo sistémico ecológico, puesto que, este implica un análisis de las interrelaciones que existen entre grupos y subgrupos, cada uno conectado con un todo, así desarrollamos estrategias de promoción sobre el uso adecuado del agua para la comunidad de localidad de Montenegro y las empresas contaminantes que se encuentran en el sector.
Description
Abstract
Keywords
Keywords
Notes
No autoriza publicación
Career
Trabajo Social
Citation
Collections