"Biodrama : un instrumento para la teatralización de la memoria"

dc.contributor.advisorOlivarí Reyes, José
dc.contributor.authorLeiva Villanueva, Camila
dc.contributor.authorSandoval Alfaro, Marcela
dc.contributor.other 
dc.date.accessioned2023-03-23T18:43:35Z
dc.date.available2023-03-23T18:43:35Z
dc.date.issued2018
dc.description.abstractEste proyecto, titulado “Biodrama: Un instrumento para la teatralización de la memoria” se trata de una investigación de carácter cualitativo descriptivo, cuyo objetivo es reconocer y analizar los componentes escénicos del Biodrama, a partir de experiencias de dos directoras teatrales argentinas que han ejecutado procesos escénicos utilizando esta metodología, como Vivi Tellas y Lola Arias. El primer capítulo busca sentar las posibles bases, a modo de antecedentes, y descubrir las posibles conexiones del Biodrama con conceptos de memoria, realidad, teatro documental, relacionándolos con esta teatralidad. En el segundo capítulo, se desarrolla el estudio en forma más específica sobre el Biodrama, a través de conceptos, relatos de experiencias y de montajes teatrales, cuyos objetivos centrales fueron el rescate de la memoria y su importancia e impacto en el medio social y cultural de nuestros días.
dc.identifier.other23106
dc.identifier.urihttps://repositoriobiblioteca.uniacc.cl/handle/uniacc/1371
dc.publisherUNIACC
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.subjectteatro
dc.subjectBiodrama
dc.subjectpuesta en escena
dc.subjectSantiago
dc.subjectChile
dc.title"Biodrama : un instrumento para la teatralización de la memoria"
dc.typeTesis
dc.uniacc.carreraTeatro y Comunicación Escénica
dc.uniacc.nota
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
23106.pdf
Size:
260.71 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Collections