"La diversidad generacional : una necesidad para el siglo XXI y los venideros"

dc.contributor.advisorCanales Ureta, Carlos
dc.contributor.authorChou Kuo, Pen
dc.contributor.otherPaganini Román, Pablo
dc.date.accessioned2023-03-24T19:16:08Z
dc.date.available2023-03-24T19:16:08Z
dc.date.issued2015
dc.description.abstractDesde hace décadas, la globalización ha infundido movimiento en todos los mercados, y la evolución ha dado lugar a una gran diversidad en las organizaciones, entre ellas la Diversidad Generacional. Por su heterogénea composición exige nuevas formas de gestión y abordaje, donde uno de sus grandes desafíos consiste en desarrollar una cultura organizativa y estructuras de dirección de modo que surja una identificación con sus objetivos y tareas teniendo en cuenta la diversidad que existe en ella. Se trata de hallar los caminos para identificar diferencias personales, pero también puntos comunes y adaptarlos al interior de la organización. Para ello, se requieren conceptos de dirección modernas y flexibles, adaptada a la época que permitan al personal utilizar su identificación y sus competencias con superación y de modo significativo independientemente de su edad. El requisito principal para ello, es el respeto de las personas, de su historia y sus experiencias, pero también el reconocimiento de las singularidades de los mercados y las sociedades en las que están insertas. Los distintos grupos generacionales que confluyen actualmente, tienen necesidades básicas y expectativas distintas. Es por eso que la presente investigación tuvo como objeto indagar respecto de su existencia y el impacto causado por este fenómeno. Para ello, se llevó a cabo una extensa revisión bibliográfica que nos permitió conocer e indagar sobre la confluencia dinámica de las generaciones en el entorno organizacional. La investigación, de tipo Cualitativa-Exploratoria, fue desarrollada con trabajos en campo, mediante entrevistas en grupo y en profundidad a empleados integrantes de la muestra seleccionada, esta técnica nos permitió conocer el contexto bajo el cual se desenvuelve el fenómeno en estudio. En este sentido, se establecieron tres módulos de exposición: Diferencias Generacionales, Impacto Generacional y Herramientas de Gestión, logrando identificar de ellos la existencia y los efectos del fenómeno. Finalmente, esta investigación nos permite abordar problemáticas actuales que se presentan en las organizaciones, proporcionándonos información, conocimiento y herramientas de gestión para afrontar la confluencia de las generaciones como también futuras líneas de estudio relacionados.
dc.identifier.other22401
dc.identifier.urihttps://repositoriobiblioteca.uniacc.cl/handle/uniacc/1878
dc.publisherUNIACC
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.subjectdiversidad generacional
dc.subjectimpacto generacional
dc.subjectdiferencias generacionales
dc.subjectherramientas de gestión
dc.title"La diversidad generacional : una necesidad para el siglo XXI y los venideros"
dc.typeTesis
dc.uniacc.carreraPsicología
dc.uniacc.nota
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
22401.pdf
Size:
1.23 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Collections