"Desinformación en la población vulnerable de Quintero sobre los programas sociales del municipio"

dc.contributor.advisorCariaga Zúñiga, Andrés
dc.contributor.authorEnos Brito, Pablo
dc.contributor.authorFernández Bernal, Arturo
dc.contributor.otherMerino Álvarez, Christian
dc.date.accessioned2023-03-28T16:40:38Z
dc.date.available2023-03-28T16:40:38Z
dc.date.issued2015
dc.description.abstractLa comuna de Quintero presenta un porcentaje de pobreza del 18,6%, superando en tres puntos porcentuales al índice nacional de 15,1%, (Ministerio de Desarrollo Social, 2009). La municipalidad desarrolla una serie de programas sociales dirigidos a combatir este problema y para darlos a conocer usa un plan de comunicaciones que no parece producir los efectos buscados, vale decir, que la población conozca los programas dirigidos a ayudarle. Sin embargo, lo anterior no pasa de ser una apreciación subjetiva del personal de contacto con los potenciales beneficiarios, pues no existe ninguna medición que haya acreditado el fenómeno. Este estudio se propone elaborar y aplicar un instrumento de diagnóstico objetivo sobre el conocimiento de la población más necesitada respecto de los programas sociales de la municipalidad.
dc.identifier.other22723
dc.identifier.urihttps://repositoriobiblioteca.uniacc.cl/handle/uniacc/2134
dc.publisherUNIACC
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.subjectpobreza
dc.subjectprogramas sociales
dc.subjectmunicipio
dc.title"Desinformación en la población vulnerable de Quintero sobre los programas sociales del municipio"
dc.typeTesis
dc.uniacc.carreraPeriodismo
dc.uniacc.nota
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
22723.pdf
Size:
2.74 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Collections