"Apego adulto y mentalización en mujeres supervivientes de violencia intrafamiliar en contexto de pareja"

Abstract

Este estudio tiene como objetivo describir dos elementos claves de las relaciones interpersonales en contexto de pareja: apego adulto y mentalización. La muestra fue de 49 mujeres supervivientes de violencia intrafamiliar entre 19 y 73 años, que realizaron denuncias en la Fiscalía Local de Concepción y Coronel, en la región del Bío Bío. Se utilizó el cuestionario de evaluación de apego romántico Experiences in close relationships (ECR) en la versión validada en Chile por Spencer et al. (2013) y el test The Reading the mind in the eyes de Baron-Cohen en su versión argentina con las normas de Román et al. (2012). Los resultados refieren que las mujeres supervivientes de violencia intrafamiliar presentarían principalmente un apego inseguro, especialmente el temeroso caracterizado por altos niveles de ansiedad y evitación, además de una capacidad de mentalización reducida, lo que, según la literatura existente, son condiciones que podrían propiciar la violencia intrafamiliar.

Description

Keywords

Citation

Collections

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By

Creative Commons license

Except where otherwised noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)