Habitar sostenible en una vivienda social
dc.contributor.advisor | Abarca Alarcón, Ricardo | |
dc.contributor.author | Sepúlveda Caro, Carmen | |
dc.date.accessioned | 2025-01-15T22:12:46Z | |
dc.date.available | 2025-01-15T22:12:46Z | |
dc.date.issued | 2023 | |
dc.description.abstract | El proyecto de un mobiliario sostenible para una vivienda social surge desde la necesidad de sus usuarios de optimizar el uso del reducido tamaño que estas tienen. Como solución a esta dificultad se propone el diseño de un mobiliario a la medida, cómodo, móvil, funcional, sostenible y reciclado, que sea adaptable al espacio de la vivienda social, según los requerimientos de los usuarios, y de autoconstrucción siguiendo las instrucciones de un folleto. Este mobiliario consiste en un set de maderas debidamente cubicadas, con sus correspondientes accesorios, más un folleto explicativo para que cualquier integrante de la familia lo pueda armar y utilizar para lo que más lo necesite. En esta ocasión, se diseñó una mesita de noche, una banca extensible y una repisa. El material es reciclado y las maderas se obtienen de tablas de pallets. | |
dc.file.name | 25189.pdf | |
dc.identifier.other | 25189 | |
dc.identifier.uri | https://repositoriobiblioteca.uniacc.cl/handle/uniacc/4169 | |
dc.publisher | UNIACC | |
dc.title | Habitar sostenible en una vivienda social | |
dc.type | Tesis | |
dc.uniacc.carrera | Diseño de Interiores y Ambientes |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1