Traducción de documentos provenientes del campo de la astrofísica. La teoría de la equivalencia en la traducción

dc.contributor.advisorQuezada Sepúlveda, Patricia
dc.contributor.authorBecerra Melo, Javiera
dc.contributor.authorCaro Leveke, Jennifer
dc.contributor.otherDobrucki Roesch, Veronika
dc.date.accessioned2025-01-15T22:11:54Z
dc.date.available2025-01-15T22:11:54Z
dc.date.issued2014
dc.description.abstractEl objetivo de este proyecto de título fue analizar la definición de la equivalencia en traducción según distintos autores para demostrar que este concepto no siempre es aplicable en la traducción de textos científicos. Esta investigación, además de basarse en las diferentes definiciones, se concentró en los conceptos de Eugene Nida y Otto Kade para aplicarlos en el desarrollo de este proyecto. Toda esta información se acompañó con ejemplos y tablas para facilitar la comprensión del lector. La finalidad de este proyecto es dar a conocer si es posible o no el uso de equivalencia en textos técnicos.
dc.file.name22053.pdf
dc.identifier.other22053
dc.identifier.urihttps://repositoriobiblioteca.uniacc.cl/handle/uniacc/3920
dc.publisherUNIACC
dc.subjectequivalencia
dc.subjectteoría de la equivalencia
dc.subjectastronomía
dc.subjecttraducción técnica
dc.subjectE. Nida y O. Kade
dc.titleTraducción de documentos provenientes del campo de la astrofísica. La teoría de la equivalencia en la traducción
dc.typeTesis
dc.uniacc.carreraTraducción e Interpretariado Bilingüe (inglés-español)
dc.uniacc.notasNo autoriza publicación
Files
Collections