Percepción de las experiencias de las trabajadoras cuidadoras de trato directo de residencias protegidas del estado en contexto pandémico de las comunas de San Miguel y San Bernardo

dc.contributor.advisorMorales Reyes, Irma
dc.contributor.advisorSalinas Valenzuela, Eduardo
dc.contributor.authorArroyo, Pedro
dc.contributor.authorParedes, Nelson
dc.contributor.authorSaavedra, Mariela
dc.contributor.authorVega, María
dc.contributor.authorSoto, Marisol
dc.contributor.otherValenzuela, Eduardo
dc.date.accessioned2025-01-15T22:12:23Z
dc.date.available2025-01-15T22:12:23Z
dc.date.issued2023
dc.description.abstractActualmente y a nivel mundial, la población se vio afectada por una crisis pandémica COVID-19, la cual, repercutió en las condiciones de vida general y cotidiana de las personas, si bien esta situación afectó a la población en general, el presente estudio visualiza la experiencia de las cuidadoras de trato directo que se desempeñan en Residencias Protegidas del Estado de Chile (dependencias del Ministerio de Salud) que prestan atención a personas con discapacidad psíquica. Para ello se estima como objetivo general el conocer, interpretar y describir las percepciones de las experiencias que las trabajadoras de cuidado directo de Residencias Protegidas del Estado de las comunas de San Miguel y San Bernardo otorgan a su rol y las dificultades, si las hubo, que debieron enfrentar producto de la situación pandémica. El diseño utilizado será de carácter cualitativo, el cual, está orientado a captar el origen, proceso y naturaleza de los significados dada por la interacción simbólica de las trabajadoras, ya que los estudios cualitativos parten del supuesto básico de que el mundo está construido por significados y símbolos, lo que implica la búsqueda de esta construcción y de sus significados (Ruiz, 1996). Esta investigación se contextualiza en las nuevas condiciones laborales producto de la pandemia que impactó fuertemente las vidas cotidianas, sobre todo de las personas que no pudieron posponer su desempeño laboral o hacerlo remoto, como las trabajadoras de residencias protegidas por el estado y que en función de sostener las nuevas exigencias laborales se generan consecuencias como desgaste emocional, sintomatología de burnout y/o estrés, sensación de desesperanza o incluso tendencias al aislamiento o la depresión.
dc.file.name25064.pdf
dc.identifier.other25064
dc.identifier.urihttps://repositoriobiblioteca.uniacc.cl/handle/uniacc/4070
dc.publisherUNIACC
dc.subjectcuidadora de trato directo
dc.subjectpercepciones
dc.subjectcontexto pandémico
dc.subjectestrés
dc.subjectresidencias protegidas
dc.subjectcrisis sanitaria
dc.subjectgénero femenino
dc.subjectdiscapacidad psíquica
dc.titlePercepción de las experiencias de las trabajadoras cuidadoras de trato directo de residencias protegidas del estado en contexto pandémico de las comunas de San Miguel y San Bernardo
dc.typeTesis
dc.uniacc.carreraPsicología
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
25064.pdf
Size:
541.88 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Collections