"El impacto del e-commerce en los centros comerciales"

dc.contributor.advisorGallardo González, Francisco
dc.contributor.authorZúñiga Nuñez, Rely
dc.contributor.author Sotomayor González, Gerardo
dc.contributor.author Quevedo Polanco, Karen
dc.contributor.authorBustos Vásquez, Francisca
dc.date.accessioned2023-01-12T20:26:42Z
dc.date.available2023-01-12T20:26:42Z
dc.date.issued2020
dc.description.abstractEstamos atravesando una época donde las disrupciones tecnológicas han revolucionado la forma en la que vivimos, la digitalización acercó el contacto entre clientes y empresas, se abrieron nuevos modelos de negocio que han apostado sus esfuerzos por entregar al cliente la mejor experiencia antes, durante y después de adquirir los productos. La digitalización nos permitió cruzar barreras y poner al alcance de las manos de los clientes productos traídos de distintas partes del mundo, gracias a la globalización y la interconexión que nos ofrece la red de internet. A través de este estudio es posible decir que claramente el e -Commerce tiene una tendencia en el aumento de transacciones y de usuarios al tener ya 90% de penetración de accesibilidad a internet, por lo que las empresas deben estar en una constante innovación, que el comercio electrónico sea parte de su estrategia negocios, donde ya los Marketplace han sido los principales centros de visitas y de ventas por lo que se hace importante seguir esa línea de negocio. Los Marketplace permiten que se reúnan los compradores y vendedores no solo de una tienda, sino también de particulares y diferentes tipos de tiendas anunciando sus productos facilitando la venta en una sola plataforma. En esta investigación nos enfocamos en el estudio cuantitativo, De esta forma, el diseño de la investigación se divide en 3 fases, una exploratoria, descriptiva y continuamos con la investigación explicativa para poder concluir acerca de la hipótesis planteada y describir el impacto del E-Commerce en los centros comerciales en Chile. Para el desarrollo de esta investigación se utilizan fuentes de datos secundarias, principalmente páginas de internet y estudios nacionales. En base a este estudio se obtienen los resultados que se analizan en la siguiente tesis.
dc.identifier.other24010
dc.identifier.urihttps://repositoriobiblioteca.uniacc.cl/handle/uniacc/849
dc.publisherUNIACC
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.title"El impacto del e-commerce en los centros comerciales"
dc.typeTesis
dc.uniacc.carreraIngeniería Comercial
dc.uniacc.nota
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
24010.pdf
Size:
1.89 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Collections