Portafolio “Creando vínculos”

dc.contributor.advisorGatica Chandia, Karina
dc.contributor.authorValenzuela Rivera, Pamela
dc.date.accessioned2025-01-15T22:12:52Z
dc.date.available2025-01-15T22:12:52Z
dc.date.issued2023
dc.description.abstractHistóricamente, las mujeres han sido objeto de múltiples formas de violencia, ya sea por parte de sus parejas sentimentales, sexuales, la publicidad del Estado u otros, cuestión que perdura en la actualidad y en lo que respecta al fenómeno del análisis de nuestro país, existe una cifra en negro que no puede ser reflejada por las encuestas institucionales. En Chile la violencia contra la mujer se ha centrado en la familia, según la Ley 20.066 Violencia Intrafamiliar es todo maltrato que afecte la vida o la integridad física o psíquica de quien tenga o haya tenido la calidad de cónyuge del ofensor o una relación de convivencia con él o sea pariente por consanguinidad o por afinidad en toda la línea recta o en la colateral hasta el tercer grado inclusive, del ofensor o de su cónyuge o de su actual conviviente (Ministerio de Justicia, 2021). La violencia contra las mujeres es un grave problema que repercute en las diferentes esferas en las que se desenvuelven las personas, entre ellas y una de las más importantes la familia en donde se les niega a sus miembros a vivir en armonía y de forma pacífica. El objetivo de este trabajo tiene relación en conocer cómo la violencia contra la mujer ha aumentado en los últimos años, y si la justicia cumple su rol en proteger a las víctimas. En cuanto a la estructura del Portafolio este se divide en cuatro capítulos: El primer capítulo tiene relación con las narrativas reflexivas en torno a mi proceso académico en la universidad. En el segundo capítulo se expondrán las actividades lúdicas realizadas desde el Hito I al IV, donde el primero tiene relación con un compromiso académico como estudiante y el último es la exposición a abordar. El tercer capítulo, aborda las evidencias de aprendizaje y retroalimentaciones obtenidas de las docentes a cargo del módulo de Portafolio I al IV. El cuarto capítulo se expondrá el diagnóstico social de la violencia contra la mujer y el plan de ejecución. Finalmente, las conclusiones finales en torno al proceso formativo.
dc.file.name25216.pdf
dc.identifier.other25216
dc.identifier.urihttps://repositoriobiblioteca.uniacc.cl/handle/uniacc/4196
dc.publisherUNIACC
dc.titlePortafolio “Creando vínculos”
dc.typePortafolio
dc.uniacc.carreraTrabajo Social
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
25216.pdf
Size:
714.79 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Collections