"Construcción subjetiva de la experiencia de hombres chilenos con trabajo remunerado respecto de haber vivido en confinamiento durante la pandemia por Covid-19"

Loading...
Thumbnail Image

Date

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

UNIACC

Abstract

La presente investigación de tipo cualitativa-exploratoria aborda la construcción subjetiva de diez hombres chilenos atravesando la etapa de generatividad, con trabajo remunerado, que tuvieron que pasar de una modalidad de trabajo presencial a una virtual, conviviendo con pareja e hijos/as, producto de las restricciones sanitarias impuestas por la pandemia por Covid-19. Los relatos obtenidos a través de entrevistas semiestructuradas y analizados mediante la técnica de Análisis de Contenido arrojan como resultado hombres que entienden la corresponsabilidad como colaboración, manifestando que la pandemia les ha permitido un acercamiento con su familia, pero también generado temor e incertidumbre, lo que sumado a referentes culturales y a la existencia de estrategias de afrontamiento, les han posibilitado la adaptación a este nuevo escenario, con una mirada retrospectiva, pero a la vez más abierta y flexible de la vida, visualizando la modalidad de trabajo híbrido como una oportunidad de compatibilizar trabajo y familia.

Description

Citation

Collections

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By

Creative Commons license

Except where otherwised noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)