La importancia del intérprete en conflictos bélicos

dc.contributor.advisorQuezada Sepúlveda, Patricia
dc.contributor.authorAñazco, Vianka
dc.contributor.authorCarvajal, José
dc.date.accessioned2025-01-15T22:12:02Z
dc.date.available2025-01-15T22:12:02Z
dc.date.issued2022
dc.description.abstractUn suceso como la reciente invasión en Ucrania es un hecho que remece a nivel mundial en todos los aspectos, en donde se destacan varias entidades como políticos, militares, periodistas y la ciudadanía en sí. La presente investigación, realizada mediante una recuperación bibliográfica se enfoca en un rol poco conocido, pero esencial, que es el intérprete; un mediador intercultural. Es necesario entender qué es, su diferencia con el traductor, así como también la importancia que se le ha otorgado a medida que evoluciona en los conflictos bélicos. Es una entidad que existe desde hace miles de años pero su profesionalización se dio recién en el siglo XX con los Juicios de Nuremberg, donde se sentaron las bases necesarias para poder ejercer las actividades propias de un intérprete.
dc.file.name25086.pdf
dc.identifier.other25086
dc.identifier.urihttps://repositoriobiblioteca.uniacc.cl/handle/uniacc/3958
dc.publisherUNIACC
dc.subjectintérprete militar
dc.subjectinterpretación, conflictos bélicos
dc.subjectmediador cultural
dc.subjectcomunicación
dc.titleLa importancia del intérprete en conflictos bélicos
dc.typeTesis
dc.uniacc.carreraTraducción e Interpretariado Bilingüe (inglés-español)
dc.uniacc.keywordsarmy interpreter
dc.uniacc.keywordsinterpreting, armed conflicts
dc.uniacc.keywordscultural mediator
dc.uniacc.keywordscommunication
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
25086.pdf
Size:
532.71 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Collections