- Browse by Author
Tesis
Permanent URI for this collection
Browse
Browsing Tesis by Author "Arellano Diaz, Francisca"
Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
Item Autopercepción de las personas mayores con participación social en los CAM de la comuna de Linares, acerca del efecto socioemocional que tuvo la pandemia en sus vidas cotidianas(UNIACC, 2024) Arellano Diaz, Francisca; Madariaga Caro, Nancy; Muñoz Sarmiento, Mónica; Schlegel Sandoval, Ingrid; Baeza Correa, CeciliaEl trabajo social debe ser capaz de ver diferentes problemáticas presentes en la sociedad, es una disciplina que promueve el cambio y la inclusión. Implica animarse a la búsqueda de soluciones, ampliando la visión y avanzando hacia sociedades más justas e inclusivas. El siguiente informe cumple con la finalidad de terminar el taller de grado y optar al título de Licenciatura en Trabajo Social. Cuatro asistentes sociales de diferentes regiones optaron por realizar su tesina, basada en las personas mayores, realizando una investigación cualitativa, con la finalidad de analizar, comprender y escuchar activamente los relatos de adultos mayores activos de su percepción y la interpretación de la realidad, durante y posterior al confinamiento por el COVID 19 en la Comuna de Linares. En este documento se podrá apreciar tanto la mirada de las personas mayores participantes de los CAM de la comuna de Linares, como sus sentimientos, ante la perdida de sus amigos, familiares y parejas, además de su capacidad de resiliencia ante la pandemia mundial. Durante la investigación se logró analizar como estas personas percibieron las crisis sanitarias, sus estrategias para superarlas y como hoy en día se integran a la sociedad, realizando un aporte valioso a las nuevas generaciones. Muchas de las personas mayores viven solas, al momento de presentarse el covid19 y debido a las medidas sanitarias hubo consecuencias en el desplazamiento y la prohibición de reuniones sociales, se busca comprender dentro de su visión los efectos en su participación social. La relevancia de esta investigación se refiere a la exploración de la particularidad de las vivencias de las personas mayores. Luego del análisis de las entrevistas realizadas, se entregan las conclusiones y plan de intervención donde se busca fomentar la integración y participación social de las personas mayores potenciando las capacidades que poseen.