- Browse by Date
Publicidad
Permanent URI for this community
Browse
Browsing Publicidad by Issue Date
Now showing 1 - 20 of 67
Results Per Page
Sort Options
Item "Endomarketing y responsabilidad social empresarial en el rubro minero chileno"(UNIACC, 2011) Barahona, Gabriel; Hernández, Gonzalo; Jefferies Ramella, Gabriel; Carreño Tillería, AlejandroLas empresas mineras instaladas en Chile en los últimos años han experimentado un explosivo crecimiento, por lo que comienzan a nacer en ellas mayores necesidades comunicacionales, para conservar, potenciar y profesionalizar aún más las relaciones dentro y fuera de ella. Acompañado de esto, se suman el alza en los estándares institucionales y nuevas políticas Gobierno que buscan aumentar la responsabilidad y participación de las mismas empresas con sus trabajadores, el medio ambiente y la comunidad donde están insertas. Esta serie de condiciones actuales se presentan como un gran desafío para nosotros, los profesionales de la comunicación, ya que tenemos la oportunidad de desarrollar herramientas que cumplan con los requisitos y propósitos que estas empresas requieren, y así transformarnos en una herramienta constante y vital para la industria con mayor inversión y crecimiento de nuestro país. Como consecuencia, tenemos frente a nosotros una irrepetible oportunidad para ampliar el campo laboral del publicista, así como también desarrollar e innovar en nuevas áreas de competencia para nuestra carrera, y de esta manera recobrar en cierta manera la confianza en nuestra profesión y volver a centrarnos en su real propósito.Item "Plan de citymarketing para Valparaíso : propuesta de marketing urbano de gestión urbana postmoderna para la ciudad de Valparaíso"(UNIACC, 2011) Cantillana, Nicolas; Wesp, Kurt; Friedmann Klapperich, Reinhard; Carreño Tillería, AlejandroLa ciudad postmoderna plantea grandes desafíos para su gestión estratégica. La globalización llega a cada territorio, pero el éxito en su desarrollo sostenido dependerá de estrategias que consideren la situación actual y fenómenos recientes tales como la multiculturalidad, la diferencia en los estilos de vida, la simultaneidad de lo no simultáneo y el desarrollo de una clase creativa. Valparaíso es reconocida mundialmente por su arquitectura y particular emplazamiento, y en menor medida por su tradición cultural y la idiosincrasia de sus habitantes. Este estudio busca generar una propuesta de plan de Citymarketing para Valparaíso, que interviene la ciudad a través de nuevas técnicas de co-creación y que considera al territorio y sus habitantes como dos elementos inmersos dentro del contexto de la globalización, generando un posicionamiento sólido y competitivo, a través de una visión generada a partir del esfuerzo creativo colectivo de los tres sectores de la ciudad (Sector Público, Sector Privado y Sociedad Civil).Item "Puta realidad. Sexo imagen y publicidad"(UNIACC, 2012) Medina Contreras, Carla; Muñoz Delgado, Guillermo; Reyes Gavilán, ChristianEl trabajo realizado, consiste en la investigación, documentación y análisis de los avisos prostibulares expuestos en la sección Clasificados del diario de circulación nacional Las Últimas Noticias. El desarrollo de esta tesis, se realizó mediante la recopilación y análisis de anuncios de servicios sexuales, entrevistas a prostitutas y prostitutos investigación de antecedentes históricos y académicos, entre otros, obteniendo como resultado final la elaboración de un completo estudio, libro de arte y documental audiovisual. La realización, responde a la inquietud de los autores ante temas poco convencionales, además de no existir un estudio previo que entrelazara la prostitución con la publicidad.Item "La felicidad y la publicidad"(UNIACC, 2012) Acuña, Bárbara; Alfaro, Maria; Berríos Maria; Aránguiz, Pamela; Reyes Gavilán, Christian; Carreño Tillería, AlejandroEn esta tesis se pueden encontrar variadas visiones y significaciones que pueden acercar a sus lectores a entender de manera amplia y holística dos conceptos plurívocos: la felicidad y la comunicación publicitaria. Se aborda el cambio a través del tiempo de las sociedades, de la identidad chilena, de la conducta de los consumidores, de la percepción y entendimiento de la felicidad, y de cómo se refleja en los medios de comunicación. Sobre tales bases, se analizan seis spots, a través de una reflexión códiga, y se consigna la relación que existe entre ambos conceptos. Todo esto, situándonos en textos publicitarios audiovisuales representativos de las décadas de 1980, 1990 y 2000. El análisis desplegado evidencia que, en efecto, hay una correlación identitaria de los cambios sobre la noción de felicidad y los productos publicitarios analizados de cada década.Item La publicidad como expresión de la idiosincrasia : los chilenismos como herramienta de nuestra publicidad actual(UNIACC, 2013) Pennacchiotti, Aldo; Cabrera, Gonzalo; Ojeda, Octavio; Naranjo Lama, AndreaEsta tesis, busca analizar, entender y demostrar que el uso de los chilenismos en la publicidad de nuestro país, que hoy por hoy, es una corriente publicitaria que cada vez abarca más espacio en la pantalla, la vía pública, la prensa, internet y medios digitales, además, en la innovación de medios también es algo recurrente. Se describe desde la raíz del lenguaje y su derivación en dialecto, pasando por su uso en el marketing y la comunicación. Y al mismo tiempo, presenta casos paradigmáticos, hasta entrevistas con expertos que aportan la información suficiente y necesaria para comprender e identificar el uso de los chilenismos en nuestra publicidad.Item La publicidad como herramienta de persuasión al servicio de la comunidad : publicidad social(UNIACC, 2014) Adaos, Héctor; Durán, José; Orellana, Nicolás; Rojas, Valentina; Naranjo Lama, AndreaEn la actualidad, es difícil encontrar alguna persona que no tenga una opinión sobre la Publicidad. Indudablemente, convivimos con ella gran parte de nuestro día, nos sigue en la casa, en la calle, en el transporte y hasta en nuestros círculos cercanos, a través de las redes sociales. Motivo por el cual es de esperarse que la opinión de las personas sea diversa y multiforme. En este estudio se describe la percepción de los chilenos respecto de la Publicidad y si son capaces, dentro de ella, de identificar el concepto de Publicidad Social. Una Publicidad que pone todas sus herramientas al servicio de las personas y su entorno, utilizando el marketing social y sus distintas disciplinas para alcanzar un objetivo final, el cual, a diferencia de la Publicidad tradicional, no busca vender un producto ni un servicio, sino el bienestar de la comunidad.Item "Un modelo de generación de contenido en los medios de publicidad; Storytelling"(UNIACC, 2015) Berrios Salinas, Sebastián; Cornejos Aránguiz, John; Ríos Hernández, Ignacio; Salas Pavez, Paola; Naranjo Lama, AndreaLa presente investigación se centra en el tema: Un modelo de generación de contenido en los medios de publicidad; Storytelling, en donde podemos encontrar el problema actual con los consumidores, que están cada vez más escépticos con los mensajes publicitarios, por lo que se propone analizar el storytelling como modelo de generación de contenidos para potenciar su utilidad en la publicidad chilena actual, para esto hablaremos de la comunicación, en donde desarrollaremos los modelos y tipos de comunicación, luego analizaremos de forma más profunda el marketing y la publicidad con sus conceptos y principios básicos, seguidos de estrategias para utilizar en el desarrollo de nuestra investigación, por consiguiente indagaremos en el storytelling con sus orígenes y complementos, finalizando con los consumidores, en donde veremos una radiografía del consumidor chileno actual, con su percepción frente al contenido en la publicidad. Procedimos a las herramientas de medición, como encuestas y entrevistas a consumidores chilenos y publicistas, para poder dilucidar sus opiniones y percepciones sobre la publicidad y storytelling.Item "La actitud de los chilenos frente a la publicidad emitida en Youtube"(UNIACC, 2015) Chávez, Katherine; Olmedo, Javiera; Pérez, Nicoll; Ruz, Camila; Naranjo Lama, AndreaLa presente tesis tiene por objetivo orientar la investigación hacia la actitud de los chilenos frente a la publicidad emitida en YouTube en función de hallar la herramienta o solución práctica para mejorar la publicidad en esta plataforma. Dentro de nuestra investigación emplearemos estudios de carácter cuantitativo y cualitativo para poder abarcar varios puntos válidos, ya sea de parte de expertos y usuarios de la plataforma YouTube.Item "La publicidad como medio de integración a discapacitados"(UNIACC, 2015) Arellano Campos, Ignacia; Avendaño Ulloa, Estefanía; Infante Flores, Francisca; Sierra Torres, Francisca; Naranjo Lama, AndreaLa presente tesis ha sido desarrollada con el objetivo de integrar la discapacidad en la comunicación publicitaria, entendiendo que las personas discapacitadas forman parte del público objetivo a siempre considerar y no deben ser excluidas de la comunicación ni tampoco ser expuestas. Para entender y realizar una comunicación efectiva para todas las personas se ha realizado una investigación y estudio cuantitativo y cualitativo con expertos relacionados directamente con el tema y con discapacitados que brindaron su opinión sobre el asunto. De esta forma y tras un previo análisis se pretende crear un modelo comunicacional estratégico de inclusión de la discapacidad que sea útil para quien quiera comunicar, pero comunicar de manera integral, sin discriminar la discapacidad, ya que ellos forman parte de nuestra sociedad.Item "El uso ético de animales en la publicidad chilena"(UNIACC, 2015) Hernández Gómez, Catalina; Rehbein De la Guarda, Silvana; Saguas Saavedra, Fernanda; Vargas Pizarro, Evelyn; Naranjo Lama, AndreaItem "New media : la publicidad digital"(UNIACC, 2015) Lobos Seguí, Ignacio; Ruz Castro, Patricio; Vergara Olea, Carlos; Chacón Aedo, PedroItem "El valor del greenmarketing en Chile : alianzas empresariales estratégicas en Chile"(UNIACC, 2015) Lizama Vargas, Diego; Trujillo Kasat, Juan; Naranjo Lama, AndreaLa presente investigación trata sobre el tema del Greenmarketing y su valor para la sociedad, a través de la visión y opinión profesional de los entrevistados expertos en el tema quienes entregaron un punto su punto de vista experiencial. Los resultados entregados apuntan a la existencia de variadas oportunidades para las marcas al adueñarse de nichos que no están explotados en su totalidad y que gracias a nuevas tendencias existentes en la sociedad actual y a las alianzas estratégicas creadas por las mismas empresas, se hacen cada vez más sustentables, siguiendo el ritmo y el comportamiento de los consumidores.Item "La ética de la publicidad y su determinación en la publicidad gráfica en Chile actual"(UNIACC, 2016) Mella Fernández, María; Rojas Latrach, Jennifer; Prado Cavieres, Carolina; Naranjo Lama, Andrea;Este trabajo de investigación trata sobre la ética de la publicidad gráfica y cuál es su determinación en el Chile actual, también abordamos temas tales como que es la publicidad, cuáles son sus inicios y que queremos decir cuando hablamos de ética. Junto a esta investigación realizamos objetivos específicos y generales los cuales fueron respondidos a medida que íbamos avanzando en nuestra tesis; como por ejemplo que el código de ética no influye en el momento de realizar una pieza gráfica, que los publicistas a la hora de realizar una pieza no consideran el código de ética, que las agencias no exigen que los creativos tengan dicho código, etc. todos estos temas fueron respondido a base de un análisis que hicimos junto a expertos relacionados con la publicidad gráfica, los que nos hicieron ver y entender que se necesitan cambios en el código de la ética chilena, es por eso que al final de esta investigación agregamos nuestra propuesta para el código de ética publicitario Chileno.Item "La evolución de las marcas a través de las redes sociales"(UNIACC, 2016) Hernandez Fernández, Sofia; Pino Becerra, Jocelyn; Undurraga Veglia, Paz; Chacón Aedo, Pedro;Item "Actitudes de los jóvenes chilenos en la publicidad"(UNIACC, 2016) Díaz, Natalia; España, Natalia; Jiménez, Anasstasia; Santibáñez, Yercko; Naranjo Lama, Andrea;Item "La influencia en la decisión de compra del consumidor chileno en función al uso de animales en la publicidad actual"(UNIACC, 2016) Fernández Péres, César; Ramírez Soto, Francesca; Travieso Donoso, Gabriel; Naranjo Lama, Andrea;Al observar el mercado chileno actual, resulta difícil ignorar el interés que se ha generado en el mundo del marketing y la publicidad la utilización de animales en su comunicación, desde animales domésticos como gatos y perros hasta animales de granja como cerdos y vacas. En los últimos años, distintas marcas y empresas, han incrementado sus esfuerzos por utilizar animales tanto en su comunicación como en sus packaging, para así crear diversas estrategias de fidelización y maximizar la posibilidad de desarrollar su marca y recordación, siendo uno de estos casos más relevantes el perro de Lipigas, las vacas de Colun y el tan querido pato de Banco Estado. La publicidad chilena utiliza animales sin tener el conocimiento de que significa cierto animal para el consumidor chileno actual, e incluso sin saber cómo va a recibir la utilización del animal el consumidor final al verlo en un spot de TV e incluso cuando se utiliza el animal en el mismo logo o envase del producto. En esta investigación se estudiará la percepción del chileno actual en relación al uso de animales en la publicidad. Para luego dejar en claro la percepción que tiene el público actual con respecto al uso de animales en la publicidad chilena.Item "The Rolling Spots. La importancia de la música en los spots chilenos en los últimos 5 años"(UNIACC, 2016) Barrios, Carla; Espinoza, Valentina; Fernández, Paulina; Miranda, Javiera; Martín Schneider, Emilio;Esta tesis combina el diseño y la investigación, elementos que un publicista integral debe dominar para ser un gran profesional, pero no deja de lado el tema más importante e influyente en esta investigación y desarrollo: La música en la publicidad. Siempre teniendo como dirección la pregunta de investigación ¿Es importante la música a la hora de crear un spot publicitario?Item "Publicidad y creatividad : manual estratégico para el proceso creativo"(UNIACC, 2016) Flores, Felipe; Saravia, Rodrigo; González, Oscar; Naranjo Lama, Andrea;En este trabajo, hemos desarrollado una investigación que trata sobre la publicidad y la creatividad, con el fin de crear un manual estratégico de creatividad para identificar las distintas formas que conforman el proceso creativo, y de esta forma aportar e influir en el progreso de la industria publicitaria. Para esto, fue muy importante conocer temas que van desde el origen de la creatividad hasta la publicidad y el escenario publicitario actual. Y es, sobre este último, donde precisamente haremos foco, en un tema particular, la creatividad y como utilizarla de manera correcta en el escenario laboral actual.Item "El amor en los tiempos del marketing"(UNIACC, 2016) Encina Jara, Rene; Poveda Cumilao, Daniela; Avendaño Barra, Alejandro; Marchantt Stevenson, Bruno; Naranjo Lama, Andrea;Item "Publicidad y adaptaciones. Adaptaciones exitosas y uso correcto de ellas en la publicidad"(UNIACC, 2017) Ramírez, Diego; San Martín, Daniela; Martín Schneider, Emilio;El trabajo de investigación desarrollado se trata sobre la publicidad y las adaptaciones que las marcas internacionales han realizado a lo largo del tiempo. Con el paso de los años, las grandes marcas han crecido y evolucionado al igual que sus consumidores, los cuales se han vuelto cada vez más exigentes, obligando así, tanto a estas marcas como a las agencias de publicidad a adecuar su comunicación, dependiendo de las necesidades de cada mercado. Con esta tesis se desarrolla a fondo la definición sobre las adaptaciones, cómo las agencias de publicidad a lo largo del mundo y en Chile han sido capaces de tomar material externo a ellas (guidelines, brandbook) y lograr realizar campañas publicitarias de forma exitosa. Se indagan a fondo casos de adaptaciones exitosas las cuales han funcionado universalmente en diferentes países con el mismo grado de efectividad que en el país local. Se presentan opiniones de profesionales los cuales ayudan a entender cómo sus ideas aportan en una campaña ya realizada y cómo transforman la comunicación externa (campañas de otros países) en una comunicación más cercana para los consumidores del país donde se encuentran.